22
Paisaje yucateco.
Paisaje yucateco (vista aérea).
Reconocerás características 
de la población de tu entidad 
y sus principales actividades 
económicas.
Tema 3
Quiénes viven en mi 
entidad
Gente por todas partes 
Para conocer las características de la población de nuestro 
país, entidad, municipio o localidad, el Instituto Nacional 
de Estadística y Geografía (Inegi) realiza cada 10 años el 
Censo General de Población y Vivienda, el cual consiste en 
la aplicación de cuestionarios a la población en los que se 
incluyen preguntas sobre su edad, sexo, lengua, religión, 
escolaridad, empleo y tipo de vivienda, entre otras.
La información que se obtiene de los censos ayuda al gobierno 
a conocer cuántos niños, jóvenes, adultos y adultos mayores viven 
en la entidad y, de esta manera, prever los servicios que necesitará 
cada grupo de población, como escuelas, clínicas, centros 
recreativos, fuentes de empleo, entre otros servicios.
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Al viajar por localidades de Yucatán, Sofía tomó varias 
fotografías, entre ellas las dos que aparecen a continuación. 
¿Podrías reconocer cuál se relaciona con el campo y cuál con 
la ciudad? ¿Cuál se parece a tu localidad? ¿Sabes a qué se 
dedica la gente del campo y de la ciudad? ¿Dónde viven más 
personas?
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
¿Sabías que…?
A wojel wáaj
En 1995, el Inegi llevó a 
cabo el primer Conteo 
de Población y Vivienda. 
Éste contiene menos 
preguntas que un censo 
y se realiza en medio de 
dos censos. El segundo 
conteo se hizo en 2005.