31
Casa prehispánica, 
Casa colonial, 
Casa actual,
200 d. C. 
1600. 
1998.
Templo prehispánico, 
Templo colonial, 
Templo actual,
pirámide El castillo, 
Catedral de Mérida,  
Parroquia de Cristo
650-800 d. C. 
Yucatán, 1598. 
Resucitado, 2000.
Ubico y reflexiono
1.  
Consulten la página 39 para comprender el significado de la 
abreviatura d. C.
2.  
Ex
aminen con atención las imágenes y relacionen cada una 
con su ubicación en la línea del tiempo.
3.  
Comenta con tus compañeros cómo han cambiado las 
construcciones en Yucatán con el paso del tiempo. Ubiquen 
en la línea del tiempo las más antiguas y las más recientes.
4.  
Expliquen qué utilidad tiene una línea del tiempo como la 
anterior, para ubicar temporalmente un acontecimiento.
1
4
5
6
3
2
Virreinato
Época 
prehispánica
México 
posrevolucionario
México 
independiente
Sigue.
..
a. C.
100
d. C.
200
1
100
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
1700
1800
1900
2000
Fundación de 
Chichén Itzá,
435 d. C.
Descubrimiento
de América, 1492
Inicia la lucha por
la Independencia
de México, 1810 
Inicia 
la Revolución
Mexicana, 1910 
Descubrimiento
de Yucatán,
1517
1500
1600
México 
contemporáneo
Línea del tiempo (100 a. C.–2 000 d. C.)