Practica esta lección: Ir al examen
18
¡Qué calor!
En este momento, ¿el lugar donde vives está
soleado, lluvioso, nublado o con viento?
Estas expresiones se usan para señalar el
estado del tiempo, el cual puede cambiar a
lo largo de un día o de un día para otro; por
ejemplo, amanece soleado y por la tarde cae
un aguacero.
Los diarios y la radio
informan acerca del
estado del tiempo, lo que
permite a las personas
prepararse con ropa
adecuada en caso de
lluvia, tormenta, frío o
calor.
Registro y analizo
1. En su cuaderno registren el estado del tiempo de su
localidad durante una semana, desde el lunes hasta el
viernes. Para ello, sigan los siguientes pasos.
Dibujen una tabla con cinco columnas y dos filas; titulen
cada columna con el nombre de los días de la semana
(lunes a viernes). La fila superior de la tabla corresponde a
la mañana y la fila inferior, a la tarde.
L
M
M
J
V
Mañana
Tarde
2. Inventen una simbología para indicar el estado del tiempo,
puede ser un sol para los días soleados, una nube para los
nublados, una nube con gotitas para los lluviosos, etcétera.
3. Dibujen el estado del tiempo de las mañanas y las tardes de
cada día.
4.
Analicen su registro semanal
y contesten:
¿Qué estado del tiempo
predominó?
¿Por qué es necesario conocer
el estado del tiempo?
A dife
rencia del estado del tiempo,
el clima no cambia de un día para
otro, sino que se mantiene constante
durante muchos años. Para conocer
el clima de Yucatán se registró la
temperatura y la cantidad de lluvia en
varias localidades por más de 10 años.
Los climas de Yucatán
Mar Caribe
Golfo de México
Quintana Roo
Campeche
0
50
100 Km
Clima cálido subhúmedo
Clima seco y semiseco
Límite estatal
Climas de Yucatán
Simbología
Fuente: elaborado por Inegi, con datos
de la carta de climas. 1: 1 000 000.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+