51
mitos y leyendas
Un 
mito
cuenta la historia de dioses y divinidades, o bien narra el origen y 
desarrollo de un pueblo, por ejemplo, el mito maya sobre la creación de la 
humanidad que leíste en el tema anterior. 
La 
leyenda
cuenta un suceso basado generalmente en algún hecho 
histórico. Se transmite de generación en generación y por ello existen distintas 
versiones, como el caso de la leyenda de la Llorona.
¿Sabes cuántas historias de origen maya perduran en tu comunidad? 
Seguramente varias y están más cerca de lo que crees. Pregunta a tus abuelos 
u otra persona mayor sobre las historias que conozcan del lugar donde vives. Te 
sorprenderás de los hechos y los personajes.
Leo e identifico 
1. Lee los textos de las páginas 51 y 52 y contesta las preguntas.
• ¿De qué habla el mito?, ¿quiénes aparecen en él? 
• ¿Qué elemento de la naturaleza destaca?
• ¿Cuál crees que haya sido la importancia de la ceiba para 
la 
sociedad maya?, 
¿crees que en la actualidad tiene la misma 
importancia?, ¿por qué?
• ¿De qué trata la leyenda de la página siguiente?, ¿hay algún 
dios o elemento de la naturaleza que sobresalga?, ¿cuál?
En un mundo sin Sol, sin noche y sin Luna, los 
dioses del cielo, decididos a propagar la semilla que 
habían salvado de ese caos, destruyeron todo bajo 
un diluvio y flecharon a quienes habían quedado. 
A partir de ese universo aniquilado 
habría de comenzar la nueva creación. 
Los cuatro bacabes, dioses sostenedores 
del 
del cielo, colocados uno en cada esquina del mundo, 
levantaron la tierra […] y sembraron una ceiba al 
centro […].
“Los mitos de la creación”, tomado de: 
‹
/S2N3nDOSIER88.html
›
, el 22-08-10. 
Los bacabes, ubicados cada 
uno en un punto cardinal.