145
1.  Observa cada imagen y escribe si pertenece al patrimonio 
natural o cultural.
2.
Selecciona una de las fotografías 
anteriores y escribe en el recuadro 
tres acciones que puedes llevar a 
cabo para conservar ese patrimonio.
3.  Realiza lo que se indica.
•  Lee el texto siguiente y subraya 
la localización del parque y las 
acciones que se efectúan para 
conservar ese lugar.
LO
QUE
APRENDí
BA
’
AX
TIN
KANAJ
Yo puedo conservar este patrimonio… 
Parque estatal Lagunas de Yalahau
El 8 de junio de 1999 se declaró parque estatal a la región 
conocida como Lagunas de Yalahau, ubicado en los 
municipios de Homún, Huhí, Tekit y Sotuta. Éste posee 
diversidad de vegetación, fauna y vestigios arqueológicos.  
Para conservarlo, se efectúa su reforestación con plantas 
nativas; se invita a los turistas a no hacer fogatas para 
prevenir incendios, y se instalan letreros informativos  
para prohibir tirar basura en los cenotes y lagunas.
Adaptado de 
‹
areas-naturales/yalahau.php
›
, el 30-08-10.
Por la descripción del lugar, ¿es un patrimonio natural o cultural?, ¿por qué?
Platillo típico.
Bailable típico.
Paisaje yucateco.
Garza.