146
Un problema de todos
Los problemas ambientales son el producto de las 
alteraciones negativas ocasionadas por la actividad humana; 
es decir, el ser humano modifica su entorno más rápido  
de lo que la naturaleza puede regenerarlo, y esto ocasiona  
un desequilibrio ambiental.
La modificación del ambiente en Yucatán inició con los 
primeros habitantes, pero entonces no era notoria, ya que 
había muy pocos pobladores. En la actualidad, el aumento  
de la población y la diversificación de las actividades 
económicas han incrementado los problemas ambientales;  
por ejemplo, la extinción de plantas (vegetación) y animales 
(fauna), la alteración del clima, entre otros.
Los problemas 
ambientales y la 
prevención de desastres 
en mi entidad
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
En la escuela de Cristóbal hay una 
campaña de cuidado del ambiente, por eso 
él está ordenando su recámara y ha hecho 
una selección de todas las cosas que ya 
no usa. Se dio cuenta de que algunas de 
ellas las puede reutilizar, otras las puede 
donar a una comunidad que sufrió un 
desastre por un huracán, y otras más se 
pueden reciclar. ¿Conoces los problemas 
ambientales de Yucatán? ¿Qué los origina? 
¿Qué efectos provocan? ¿Qué acciones 
puedes llevar a cabo para disminuirlos? 
¿Sabes qué es un desastre y qué medidas 
tomar ante el riesgo de uno?
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
TIC
Consulta la página:  
com/problemas/red/
index.html›
,
ahí podrás 
reflexionar sobre el 
tipo de problemas 
ambientales y las 
relaciones que tienen 
con otros aspectos de la 
población, como la salud 
y la economía, entre 
otros.
Reciclar es una acción 
que favorece el cuidado 
del ambiente.
Tema 4
Reconocerás problemas 
ambientales y participarás 
en acciones para el cuidado 
del ambiente.
Identificarás tipos de riesgo 
de la entidad y promoverás 
acciones para la prevención 
y participación en caso de 
desastres.