147
En la siguiente tabla se resumen los principales problemas 
ambientales de Yucatán.
Investigo y sintetizo
1.  Formen equipos e investiguen en libros, 
videos, revistas y periódicos los problemas 
ambientales que afectan su localidad.
2. Elaboren una tabla como la anterior, en la  
que se muestren las causas y consecuencias de 
estos problemas.
3.  Dibujen un croquis de Yucatán en el que 
localicen los sitios donde se presentan los 
problemas.
4.  Compartan con todo el grupo los resultados 
de su investigación y comenten: 
•  Si algunas de sus acciones cotidianas dañan el ambiente 
y cuáles son.
•  ¿Quiénes deben actuar para disminuir los problemas 
ambientales? ¿Por qué?
Uno de los principales 
problemas ambientales 
de Yucatán es la 
pérdida de la selva por 
la introducción de la 
actividad ganadera.
Consulta en:
Avelyn 
Davidson (2005), 
El 
valor del agua
, México, 
SEP
-McGraw–Hill 
(Libros del Rincón).
Problema
Causa
Consecuencia
Eliminación total 
de la vegetación 
(deforestación).
Construcción de grandes 
hoteles e introducción de 
ganado y cultivos. 
Pérdida de la vegetación, 
la fauna y nutrientes del 
suelo.
Pérdida de la diversidad 
de vegetación y fauna en 
las rías.
La extracción de sal en 
Ría Lagartos.
Pérdida de especies 
de peces, garzas 
y flamencos.
Contaminación de 
cuerpos de agua.
Los hoteles e industrias 
arrojan sus desechos al 
mar y los barcos dejan 
residuos de combustible.
Contaminación del 
agua de mar, lagunas 
y esteros.
Contaminación del aire.
Las fábricas y los 
automóviles arrojan al 
aire gases tóxicos, como 
dióxido de carbono.
Origina enfermedades 
respiratorias en las 
personas.
Exceso de basura.
En las grandes ciudades 
se genera mucha basura, 
por la gran cantidad de 
población y el consumo 
excesivo de productos.
Calles sucias y tiraderos 
de basura insuficientes.