152
Los rostros de mi entidad
Lean las noticias y decidan qué problema 
van a investigar. Tomen en cuenta los intereses 
de la mayoría de los integrantes del equipo y 
la disponibilidad de fuentes de información 
en la localidad con el fin de obtener los datos 
necesarios para realizar el proyecto. 
Al finalizar esta etapa, con la guía de su 
profesor, presenten al resto del grupo el tema 
elegido, escuchen sus comentarios y opiniones. 
A partir de las observaciones de su profesor y 
de sus compañeros, podrán decidir cuál es la
mejor situación o problema a investigar.
¡Manos a la obra!
Desarrollo
Una vez que eligieron el problema que 
les interesa es momento de comenzar su 
investigación. Para tener una idea más clara de 
lo que se desea conocer del problema, 
es necesario elaborar una serie de preguntas 
que guíen la investigación, por ejemplo:
•  
¿Cuál es el problema?
•  
¿Dónde se localiza?
•  
¿Desde cuándo se presenta?
•  
¿Por qué se origina y cuáles son 
sus consecuencias?
•  
¿Qué sucederá si no se resuelve 
el problema?
•  
¿Cuáles son las posibles soluciones?
Pidan a su profesor que los oriente  
en la elaboración de las preguntas guía. Una 
vez definidas, anótenlas en su cuaderno y 
ténganlas siempre presentes a la hora de buscar 
la información.
Con el fin de contestar las preguntas que 
formularon, recopilen información de diversas 
fuentes. El esquema de la página 153 los puede 
orientar para reconocer las fuentes a las que 
podrían recurrir para obtener datos sobre su 
tema.
Tema
Problemas o situaciones 
Cultura
Pérdida de tradiciones y costumbres.
Disminución del número de hablantes de lengua 
indígena. Pérdida o maltrato al patrimonio 
cultural.
Sociedad
Falta de atención a los adultos mayores.
Escasez de centros de educación superior.
Centros de salud insuficientes.
Ambiente
Contaminación del agua subterránea y del mar.
Reducción de áreas selváticas
Extinción de vegetales y animales.
Economía
Pérdida de cosechas agrícolas.
Fuentes de empleo insuficientes.
Pesca prohibida.
Para concluir el estudio de la entidad donde 
vivimos, tienes que elaborar un proyecto en el 
que pondrás en práctica lo que has aprendido. 
El proyecto consiste en una serie de actividades
mediante las cuales se reconoce y analiza un 
problema de interés general, y se proponen 
soluciones para el mismo.
Organícense en equipos y, con la orientación 
continua del profesor, lleven a cabo cada etapa 
del proyecto.
Pongámonos de acuerdo
Planeación
Con base en las recomendaciones del profesor 
busquen en los periódicos noticias que traten 
problemas o situaciones del ambiente, la 
sociedad, la economía o la cultura de Yucatán.
Por ejemplo:
Con la participación activa de 
cada integrante del equipo se 
logran mejores resultados.
•  
•  
•  
•  
•  
•  
Proyecto