153
Fuentes de información
Libros, revistas 
y periódicos
Entrevistas 
y encuestas 
Mapas 
y gráficos
Visitas 
al lugar
Sitios de 
internet
Artículos 
que traten 
el problema
A personas 
afectadas o 
especialistas
Distribución del 
problema y su 
comportamiento
Observar de 
manera directa 
el problema
De los gobiernos 
estatales y 
municipales
Una vez ubicadas sus fuentes, organicen 
una segunda reunión con su profesor y el 
resto del grupo para escuchar su opinión: ¿son 
suficientes?, ¿pueden recomendar otras?
Para que el proyecto pueda desarrollarse, es 
necesaria la participación de todos los integrantes
del equipo, por lo que se sugiere distribuir de 
manera equitativa las actividades. Para esto, 
pidan ayuda a su profesor en la distribución de 
las tareas. A continuación se presenta un ejemplo.
Comparte lo aprendido
Socialización
Entre los integrantes del equipo lleguen a 
un acuerdo sobre cómo van a comunicar los 
resultados de su proyecto. Se sugiere que 
sea mediante una exposición, un folleto o un 
periódico mural.
Elaboren materiales que los apoyen en la 
presentación de los resultados. Seleccionen los 
que se ajusten a sus necesidades. Establezcan, 
junto con el profesor, el día en que se hará 
la presentación de los proyectos del grupo. 
Antes, decidan en el equipo las funciones de 
cada integrante, por ejemplo, quién hará la 
introducción, la explicación del problema y las 
posibles acciones para solucionarlo. También es 
necesario que hagan un ensayo de lo que dirán 
para que su participación sea clara y ordenada.
Con la guía del profesor, comenten en grupo 
qué fue lo que más les gustó y si les permitió 
conocer algunos problemas de la entidad. 
Propongan acciones que contribuyan 
a solucionarlos.
Recopilen la información y dispongan del 
tiempo suficiente para leerla, analizarla y 
seleccionar la que les va a permitir dar respuesta 
a las preguntas iniciales. Al hacer la lectura, 
recuerden subrayar los aspectos centrales.
Para organizar la información con las ideas 
más importantes, se sugiere elaborar un cuadro 
sinóptico o un esquema como el siguiente. Si lo 
requieren, soliciten la orientación del maestro 
o revisen en su libro de Español otras formas de 
organizar y sintetizar información.
Actividad
Responsables
Días para la búsqueda 
de información
Investigación en libros, 
revistas y periódicos.
Visitas al lugar 
y entrevistas.
Búsqueda en páginas 
de internet.
Selección de mapas 
y gráficas.
Existen diferentes 
recursos para obtener 
información de un tema.
Problema
Localización
Causas
Consecuencias
Posibles 
soluciones
Presentación de la investigación.