150
Los desastres generan situaciones que afectan la vida 
cotidiana de las personas. Sin embargo, el riesgo de un desastre 
puede disminuirse, y hasta evitarse, si se toman medidas de 
prevención. Protección Civil de nuestro estado elaboró una guía 
de preparación ante una amenaza natural, sobre todo ante un 
huracán; esa guía indica con colores el nivel de peligro y las 
acciones que deberán seguirse en cada situación. 
Guía de colores: 
Alerta 
azul
, peligro mínimo
Alerta 
verde
, peligro bajo
Alerta 
amarilla
, peligro moderado
Alerta 
naranja
, peligro alto 
Alerta 
roja
, peligro máximo
Acciones por efectuar en la alerta 
amarilla
:
•  
Si te encuentras en la costa, retírate 
tierra adentro.
•  
Ten a la mano implementos y 
herramientas para reforzar tu casa.
•  
Guarda en una bolsa de plástico 
documentos importantes.
•  
Si decidiste trasladarte a un lugar 
seguro, prepara un equipaje ligero, 
una manta gruesa, mudas de ropa, 
zapatos, alimento y agua.
Investigo y comunico 
1.  Investiguen las acciones que deben seguirse durante 
las alertas 
naranja
y 
roja
.
2.  Elaboren un tríptico, con la ayuda de su profesor, para 
que den a conocer a sus familiares las acciones a seguir 
durante las alertas amarilla, naranja y roja. Recuerden 
que pueden revisar en su libro de Español el proyecto de 
cómo elaborar un folleto.
TIC
Te recomendamos 
visitar la página de 
Protección Civil de 
Yucatán: 
‹http://www.
yucatan.gob.mx/
procivy/index.jsp›
.
Si quieres revisar 
algunos trípticos sobre 
medidas de prevención 
de riesgos, lo puedes 
hacer en la página 
electrónica del Centro 
Nacional de Prevención 
de Desastres: 
unam.mx/es/Sabes/›
.
Ante la afectación por 
desastres naturales, 
Protección Civil auxilia 
con sus servicios 
oportunos.