14
Reúne información sobre la importancia del agua como la principal molécula inorgánica de
interés biológico y elabora un mapa conceptual en el que incluyas las propiedades del agua,
sus funciones y los procesos dentro de los seres vivos en los que participa. Utiliza una lista de
cotejo, como la disponible en la página 40, para evaluar la comprensión de las propiedades y
funciones del agua en los seres vivos.
Luego, en equipos mixtos realicen una actividad experimental en la cual relacionen las
propiedades del agua con su función en los procesos que se desarrollan en los seres vivos.
Redacta con tu equipo un reporte sobre esta experiencia y evalúen con la lista de cotejo la
participación en el trabajo colaborativo-cooperativo, las características formales de su reporte
y las habilidades para relacionar las propiedades del agua con sus funciones.
Elige un compañero o compañera para buscar información referente a las
características
(estructura
y
función)
de
las
principales
biomoléculas
(carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) y elaboren un cuadro
resumen ilustrado en donde comparen la
estructura y función de las biomoléculas
de los seres vivos. También será necesario que encuentren y resuelvan ejercicios
referentes a la identificación de estructura y función de las biomoléculas.
Deberán
evaluar
la
resolución
de
ejercicios
de
identificación y
las
características formales del cuadro ilustrado utilizando la lista de cotejo de la
página 40.
La utilización del mismo instrumento para actividades similares te permite evaluar tu desempeño en
tiempos diferentes del semestre, permitiéndote observar claramente tu avance en el manejo de los tópicos.
Por equipos, realicen una actividad experimental en la que puedas identificar las
principales biomoléculas como componentes de alimentos de uso cotidiano. Al
finaliza , deberán redactar un reporte sobre la importancia de las biomoléculas
en la nutrición de los seres vivos. Con la lista de cotejo evalúen la
participación y trabajo colaborativo, las características formales del reporte de
investigación, así como las habilidades para identificar y reconocer la
importancia de las biomoléculas en la nutrición de los seres vivos.
Intégrate a un nuevo equipo y con las fuentes de consulta que tengan al alcance obtengan
información sobre dietas en distintas culturas indígenas, regiones o países del mundo.
Reflexionen sobre la importancia de promover en los seres humanos una cultura alimenticia
que garantice la salud individual, comunitaria y mundial. Luego integra con tu equipo un
listado de fuentes naturales ricas en biomoléculas que sean accesibles en tu comunidad o
región, y discutan sobre la importancia de practicar una dieta saludable. Deberán exponer
sus hallazgos ante el grupo y participar en la discusión y análisis de los resultados obtenidos.
Utilicen la lista de cotejo de la página 40 para evaluar estas actividades.
BLOQUE DOS