Practica esta lección: Ir al examen
157
a. La
autonomía
emocional:
el
grado
en
que
el
adolescente
ha
logrado
deshacerse de los vínculos infantiles que lo unen a la familia.
b. La autonomía de conducta: el grado en que el adolescente suele actuar y
decidir por sí mismo.
c.
La autonomía de valores: el grado en que el adolescente es capaz de regirse
por sus propios criterios morales.
Ángel, Aguirre (1994),
Psicología del adolescente,
p.244.
Para comprender lo anterior, pongamos un ejemplo: ustedes deciden vestirse de una
manera determinada, porque les gusta. Está bien, solamente identifiquen las razones
del porqué decidieron hacer un cambio en su vestimenta, ¿es para darle gusto a
alguien?, ¿o es la condición para ser aceptado por sus amigos?, o sencillamente
porque les gusta ese estilo de ropa y desean probar cómo se ven. Después de
experimentar, pueden decidir adoptarla como su manera de vestir, y si no les gusta,
ya tienen la experiencia de haber ensayado un cambio, y continuar buscando algo
que les agrade y que estén cómodos; otro ejemplo, puede ser ensayar diferentes
modos de peinarse, de hablar, de ingresar a algún equipo deportivo, etcétera.
En el ejemplo del cambio en la manera de vestir, ¿qué forma de autonomía están
ejerciendo? ___________________
¿Por qué? ______________________________
_____________________________________________________________________
Este proceso de búsqueda y ensayo de distintas formas de ser y actuar, permiten el
desarrollo de la independencia y autonomía, además de con ello contribuyen a la
formación de la identidad y confianza a sí mismos.
Sugerencia didáctica
Recuerdan que al inicio de la sesión se preguntó: ¿en qué cosas les gustaría tener
más independencia?, es el momento de compartir con el grupo sus respuestas y
elaborar una lista de éstas en el pizarrón. Después respondan las siguientes
preguntas.
¿Qué tienen en común todas estas situaciones? ______________________________
_____________________________________________________________________
¿Cuáles consideran que son las razones por las que sus padres no les han permitido
participar o realizar éstas?________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Estas razones tienen que ver con la palabra responsabilidad? __________________
¿Cuáles? _____________________________________________________________
_____________________________________________________________________