Practica esta lección: Ir al examen
162
¿Quién consideran que fue sincero en sus comentarios?________________________
¿Por qué? ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Sin tomar en cuenta los comentarios que les hicieron, ¿cuál es su propia opinión
acerca de su exposición? ________________________________________________
_____________________________________________________________________
En sesiones anteriores se dijo que en la actualidad, la adolescencia como etapa de la
vida se ha prolongado más o menos a 10 años, en los cuales se viven una serie de
cambios y transformaciones importantes: cambia el cuerpo, la forma de pensar, la
relación con los padres y personas cercanas; se da el ingreso a la telesecundaria y
hay
que
lidiar
con
nuevas
asignaturas,
un
horario
más
extenso,
más
tareas
y exámenes; el grupo de amigos se vuelve más importante que la familia; cambia el rol
que desempeñan en ésta, lo que lleva a la modificación de algunas reglas y normas
en casa, etcétera. Con todo lo anterior, queda claro por qué se dice que la
adolescencia es una etapa de
crisis
, en especial de una crisis de identidad. Y
es precisamente, a lo largo de la adolescencia, cuando se consolida la formación
de nuestra identidad, es decir, cuando decidimos quién queremos ser y a dónde
queremos ir en al vida.
¿Se han percatado de que las personas que
los
rodean,
de
pronto
opinan
cosas
diferentes
e
incluso
contradictorias
sobre
ustedes?, o que son muy diferentes de sus
compañeros del mismo sexo y edad, ya que
unos se han desarrollado más que otros;
que los siguen tratando como niños a pesar
de que ya están en la telesecundaria; o
cuando están solos se ponen a
pensar en
todo lo que les pasa, que no saben cómo
quieren ser, porque hay cosas que les gustan
y otras que no de los diferentes “modelos de
ser adolescente” que hay en la escuela o que
promueve la publicidad y es difícil elegir uno
sólo;
además,
eso
implicaría
cambiar
de
amigos, y usar una ropa que nos les gusta
mucho. Se sienten indecisos y la pregunta
que aparece es: ¿quién soy?
Sugerencia didáctica
A continuación se presenta la reflexión de una estudiante de primer grado, al salir de
la telesecundaria. Lean el texto en voz alta, procurando dar la entonación adecuada
al estado de ánimo del personaje. Identifiquen los roles que desempeña, los ámbitos
a los que corresponden, sus preocupaciones y necesidades.
Figura 1.7. Desarrollar el concepto de sí
mismo es la capacidad del individuo para
responder
con
seguridad
las
preguntas
¿quién soy? y ¿hacia donde voy?