225
I
CIENCIAS
187
Consideremos lo siguiente…
Lean con atención el
problema
que se plantea. Con el trabajo que realicen en este
proyecto podrán diseñar una propuesta concreta de solución.
Los accidentes de trabajo pueden ser de diferentes
tipos:
•
Por golpe con o contra algo.
•
Por quedar prensado contra un objeto.
•
Por caída desde escaleras o andamios.
•
Por caída al tropezar o resbalar con algo.
•
Por sobresfuerzo al manipular materiales o posturas
incorrectas.
•
Por contacto con equipos eléctricos, sustancias
químicas y elementos cortantes.
•
Por exposición a gases tóxicos, radiaciones, ruidos,
calor o frío.
Adaptado de:
Guía para la atención inmediata de las urgencias médicas.
Secretaría de
Salud-Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes en
htm
En la comunidad donde vivimos:
1. ¿Cuáles son los principales accidentes que ocurren en la actualidad?
2. ¿Por qué ocurren estos accidentes?
3. ¿Cómo podemos evitar estos accidentes?
Ahora sabes de tu responsabilidad en el cuidado de tu cuerpo para mantenerlo saludable.
En este proyecto de investigación conocerás los accidentes que ocurren con mayor
frecuencia en tu comunidad, así como la manera de prevenirlos. Con estos conocimientos
elaborarás un periódico mural para fomentar la cultura de la prevención de accidentes
entre los miembros de tu familia, escuela y comunidad.
3
Recuerde a los estudiantes que a lo
largo del curso han revisado las causas de
diferentes enfermedades y algunas acciones
para evitarlas. Comente las consecuencias
que tiene descuidar la salud.
Consideremos lo siguiente…
Se sugiere no pedir a los alumnos la respuesta
al
problema
en este momento, deje que ellos
respondan a partir de sus propios
conocimientos e ideas. La solución que damos
es para que usted tenga la información
necesaria para el desarrollo de la secuencia, y
guiar a sus alumnos durante las actividades.
1
Permita que los alumnos expresen sus
opiniones y motívelos a que aprendan a
escuchar a sus compañeros.
Solución al
problema
: RM
las respuestas
variarán dependiendo del tipo de accidentes
que ocurran en cada lugar. Por ejemplo: los
principales accidentes que ocurren en el lugar
donde vivimos son los de tránsito. Éstos se
deben por lo general a la irresponsabilidad
de los conductores que no hacen caso
de las señales, que se encuentran en las
avenidas y rebasan los límites de velocidad.
Estos accidentes se podrían evitar si las
personas conocieran el reglamento de
tránsito y lo que significa cada una de las
señales. Además, todos los habitantes de la
comunidad deben comprender los derechos y
obligaciones que tienen como conductores y
como peatones.