ir al Examen
44
Libro para el maestro
SECUENCIA 11
44
4.
Comenten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué les parece más estremecedor: el miedo a un gato negro o el miedo frente a la
realidad que tienen que afrontar día a día?, ¿por qué?
b) ¿Se han hecho alguna de las preguntas que la Señorita Superman se hace?
Para investigar
La búsqueda que harán a continuación tiene el propósito de elegir un cuento de terror.
A partir de ese cuento, crearán un guión para hacer la audiograbación del mismo. Para
tal efecto, lleven a cabo las siguientes actividades:
1.
Busquen cuentos de terror y sobre miedos en la biblioteca de aula o escolar (en su CD
de Español se incluyen algunos cuentos breves que pueden servirles). Pueden locali-
zarlos a partir del nombre del autor, por el género o por el tema. Por ejemplo:
• Por autor: Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga, Stephen King, Howard Lovecraft, u
otros.
• Por género: cuentos de terror, relatos de misterio, narrativa de terror.
• Por tema: terror, miedo, susto, etcétera.
2.
Revisen el índice de los libros que localicen y lean los cuentos que llamen su aten-
ción.
3.
Elijan el cuento que más les guste para grabarlo en voz alta y con efectos de sonido.
Debe ser un cuento apropiado para la dramatización con voces del narrador y de los
personajes.
4.
Fotocopien el cuento o transcriban las partes esenciales, pues los necesitarán para
elaborar el guión para la audiograbación.
Para escribir
Guión de audiocuento
Un guión de audiocuento
es un escrito que funciona como una guía de acción, clara
y precisa, para la grabación en audio de un cuento. El guión integra los elementos nece-
sarios para la grabación: la historia, narrador, personajes, diálogos, música, ambientes y
efectos de sonido.
Para el guión de un audiocuento de terror tienes que pensar en:
El cuento
de terror que seleccionaron.
El narrador
de la historia.
Los personajes
que toman parte en la historia y sus diálogos.
Los efectos de sonido
, tales como: música y efectos de sonido para ambientar, enfa-
tizar las emociones de los personajes o marcar el cambio de escena. Por ejemplo: sonidos
o ruidos de bosque, calle, mercado, etcétera.
SESIÓN 5
SESIONES 6 Y 7
S
ESIÓN
5
Para investigar
Búsqueda y selección
de un cuento
de terror para elaborar el guión de un
audiocuento.
Lea en voz alta con los alumnos las
indicaciones para la búsqueda que
se propone en el Libro para el
alumno. Organice al grupo en
equipos y apoye la realización de
su trabajo con acciones como las
siguientes: facilite el uso de los
libros de la Biblioteca de Aula y
colabore en la selección de cuentos
breves que:
- describan elementos que se
puedan representar con efectos
sonoros, e
- incluyan algunos diálogos.
Informe al grupo que en la
siguiente sesión crearán el guión
para grabar el cuento que hayan
seleccionado.
(50 min.)
S
ESIÓN
6
Para escribir
Creación del guión
para la grabación
de un audiocuento de terror.
Lea con el grupo la descripción de
un guión de audiocuento.
(50 min.)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen