ir al Examen
105
Libro para el maestro
ESPAÑOL
I
103
SESIÓN 7
c) Escriban en el pizarrón las necesidades de información y entretenimiento identifica-
das en esas dos actividades y que no estén cubiertas con la programación televisiva
actual.
d) Al escribir su carta consideren lo siguiente:
Peticiones concretas sobre, por ejemplo, el tipo de programa que desean que se
incluya o el horario que desean que se modifique.
Argumentos convincentes para que se atienda su solicitud. Pueden utilizar los re-
sultados comentados en el punto 2.
El lenguaje que utilizarán para dirigirse a la televisora: frases de inicio o saludo,
forma de exponerle la petición, frases de cierre o despedida.
Al firmar la carta, identifíquense como grupo, proporcionando los datos de la es-
cuela (domicilio completo y teléfono, en caso de contar con él). Soliciten que su
carta sea respondida a la dirección de la escuela.
Con ayuda del maestro, en el borrador, revisen que la puntuación y la ortografía
estén bien empleadas.
e) Una vez que estén de acuerdo con el borrador, nombren una comisión de dos o tres
alumnos para pasar en limpio la carta, rotular el sobre con los datos necesarios y
enviarla a través del correo.
Para escribir
Artículo de opinión
Un artículo de opinión
es un escrito en el que el autor expresa su punto de vista sobre
algún tema. Las afirmaciones o ideas principales pueden acompañarse de explicaciones,
ejemplos, experiencias personales o citas de otros comentarios. Para escribir un artículo
de opinión te servirá pensar en los siguientes aspectos:
El tema.
Es el asunto acerca del cual vas a comentar (ejemplos: tu experiencia como
televidente, tu programa y personajes favoritos, tu opinión sobre algún canal de la TV).
Tus argumentos.
Son las razones de lo que quieres afirmar sobre cada asunto, (ejem-
plo: los noticieros sólo informan lo que les conviene).
Las ideas de apoyo.
Son las explicaciones, ejemplos y experiencias personales en las
que se basan tus afirmaciones.
La organización de tu escrito.
Es la manera en que presentarás tus afirmaciones e
ideas complementarias en párrafos.
El lenguaje.
Son las palabras que vas a usar para expresar lo que quieres decir.
¿Qué tengo que hacer?
1.
Escribe un artículo de opinión de una página de extensión en el cual expreses tu
punto de vista acerca de la siguiente pregunta:
¿La TV es una ventana al mundo o
una “caja idiota”?
S
ESIÓN
7
Para escribir
Escritura de un artículo
de opinión
mediante el cual cada alumno expresa
su punto de vista sobre la pregunta:
¿La TV es una ventana al mundo o una
“caja idiota”?
Temas de reflexión:
Formas del sujeto, uso de la b, y dos
puntos y comillas para citar.
Para escribir.
Lea con sus alumnos
la descripción de las características
del artículo de opinión y la sección
¿Qué tengo que hacer?
Explique
las dudas que surjan y asegúrese
de que las instrucciones para la
realización de la actividad de
escritura queden claras.
(10 min.)
usted escribirá en el pizarrón, a
manera de borrador. Organice una
ronda de participaciones para que
los alumnos dicten el texto que
usted escribirá frente a ellos. De
vez en vez deténgase a preguntar
si “así está bien” o si quieren
corregir o modificar alguna palabra
o escritura de palabra. De ser
necesario, sugiera algunas frases
como las de arriba u otras y pida a
algunos alumnos que busquen en
diccionarios los términos que
desconozcan. Pida al grupo que
nombre la comisión revisora y
redactora.
(20min.)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen