ir al Examen
235
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Los lugares de peligro
pueden ser
escaleras resbalosas, ventanas rotas,
plafones o lámparas mal colocadas,
cables sin cubierta, los tanques de
gas, los lugares de almacenamiento
de las sustancias del laboratorio,
entre otros.
Las áreas de resguardo
deben ser
seguras, pero cercanas al lugar en el
que están las personas, ya que no
deben correr para llegar a ellas. En
caso de temblor pueden ser postes
fuertes, marcos de puertas, los
escritorios, o cualquier lugar que
proteja de derrumbes. En caso de
incendio, el área de resguardo debe
estar fuera del edificio y lejos de todo
lo flamable.
La ruta de evacuación
debe ser
segura, es decir, lo más alejada
posible de los lugares de peligro, no
debe tener obstáculos para que las
personas puedan salir fluidamente
y llegar a las áreas de seguridad.
Las áreas de seguridad
deben ser
lugares alejados del peligro, de
preferencia áreas abiertas, sin
cables de alta tensión encima ni
construcciones altas cercanas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen