76
Libro para el maestro
SECUENCIA 2
42
La
altitud
, es la distancia vertical, medida en metros, entre un lugar en la superficie de
la Tierra y el nivel medio del mar. La medida de 0 metros se registra en la costa. Una
altitud es positiva cuando se ubica sobre el nivel medio del mar y negativa cuando está
por debajo de él.
¡Ubiquemos a Rosa, la Viajera!
4.
La misión es encontrar antes que el resto de los equipos a Rosa, la Viajera. Las pistas
son las siguientes:
Después de salir
de su pueblo natal, ubicado en Tenango del Aire,
Estado de México, Rosa viajó hacia el Norte. Un gran puente en San
Francisco vio. Después, hasta Santiago de Chile llegó. Un avión en largo
viaje hasta Sydney tomó. En un barco hacia el Norte viajó, y la Gran
Muralla China admiró. Un tren hasta Moscú la trasladó. En un café de
la Ciudad Luz paró. ¿Sabes dónde está ahora Viajera?
El Pico de Orizaba o Citlaltépetl mide 5743 metros de altitud, distancia medida verticalmente desde el nivel del mar hasta la punta de la montaña.
5 743 metros
0 metros sobre
el nivel del mar
Para que los estudiantes
logren diferenciar las distintas formas en las que se
puede representar el espacio, es necesario que los oriente para observar y diferen-
ciar los mapas, fotografías, imágenes y modelos que aparecen en el libro. Éste no
debe ser un momento único, sino una práctica constante. A lo largo del ciclo escolar
puede hacer las siguientes interrogantes para facilitar la observación y aplicación
del contenido:
- ¿Cuáles son las principales formas de representación del espacio?
- ¿Qué diferencia hay entre ellas?
- ¿En qué casos es recomendable usar los modelos para representar el espacio?
- ¿Cuáles son los modelos más apropiados para representar el espacio?
2