83
Libro para el maestro
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
49
160¡
31¢
29¢
27¢
105¢
106¢
&UENTE: '!4#·!, %NRIQUETA (1996).
/UEVO !TLAS 8OR ÞA DE LA 4EPÞBLICA
-EXICANA. %D. 8OR ÞA -ÏXICO
;0
0
;0
<0 +M
8UERTO DE !NAPRE *UÉREZ
=>/>4!
%L CAMPANARIO
#UATRO =IGLOS
8UERTO 8ALOMAS
!SCENSIØN
.UEVO
#ASAS
'RANDES
-IGUEL !HUMADA
"ENITO
*UÉREZ
=N. "UENA ?ENTURA
-ANUEL /JINAGA
*UAN !LDAMA
#HIHUAHUA
-ADERA
?ICENTE
'UER ERO
!DOLFO
@. -ATEOS
!NÉHUAC
#UAHTÏMOC
=N. *UANITO
'UACHOCHI
=AN &CO.
DEL >RO
=TA. "ARBARA
(IDALGO DEL 0ARRA
0EDRO -EOQUI
$ELICIAS
=AUCIL O
3TA1 2OSALIA
DE #AMARGO
*OSÏ -ARIANO
*IMÏNEZ
&UERTE
=J/!@>!
$K4!/'>
#>!WKJ@!
% = Y! $ > =
K / J $ > =
$ % ! - ³ 4 J # !
=AN 8EDRO
#ASAS
'RANDES
=TA. -ARÓA
$EL #AREN
#ONCHOS
=AN 8EDRO
#ONCHOS
#ONCHOS
?ERDE
%STADO DE #HIHUAHUA
02/9%##)¼. #ØNICA #ONFORME DE ,AMBERT
!,4)-%42·!
2 000 A 3 000
2 000 A 2 500
1 500 A 2 000
1 000 A 1 500
500 A 1 000
250 A 500
#ENTROS URBANOS
%3#!,! '2&)#!
9 .5-³2)#!
3)-"/,/'·!
3)-"/,/'·!
#//2$%.!$!3 '%/'2&)#!3
&5%.4%
")",)/'2&)#!
4·45,/
/2)%.4!#)¼.
4ÓO "RAVO
500 2500 (3URALES)
2500 5000 (-IXTA 3URAL)
5000 10000 (-IXTA 6RBANA)
10000.15000
4RANSICIØN3URAL 6RBANA)
#AR ETERAS
10.
Observen el video
Los mapas y su interpretación
y contesten las preguntas conside-
rando además el fragmento de
El corazón de las tinieblas
.
•
¿Por qué creen que pueden resultarnos tan útiles los mapas?
•
¿Qué tipo de información puede contener un mapa?
¿Cómo leer un mapa?
11.
Lean las sugerencias que se presentan para una correcta lectura de mapas.
Para leer un mapa se pueden seguir estos pasos:
•
Primero localiza el título del mapa. Éste te dirá qué información puedes obtener
del documento.
•
Ubica la "Rosa de los vientos" lo que te permitirá orientar el mapa.
•
Revisa las referencias o leyendas.
•
Fíjate en la escala empleada en él, te será de utilidad en caso de que quieras saber
la distancia entre los diferentes elementos representados. La escala se indica nu-
mérica y gráficamente. Esta última te ayudará a saber la distancia entre dos pun-
tos señalados en un mapa.
•
Observa la simbología utilizada, así identificarás qué representa cada uno de los
iconos o colores.
•
A través de las coordenadas geográficas (latitud y longitud), podrás conocer don-
de se localiza la información que se presenta en el mapa.
•
Revisa el tipo de proyección que utiliza el mapa.
Elementos de un mapa
A partir del contenido del video
, las
respuestas de los alumnos pueden ser
similares a las siguientes:
•
¿Por qué creen que pueden resultar-
nos tan útiles los mapas?
A partir de la información que propor-
cionan, los mapas pueden mostrarnos a
detalle las características de un
determinado lugar, por ejemplo, pueden
indicar información acerca de los ríos,
montañas y principales vías de comuni-
cación.
•
¿Qué tipo de información puede
contener un mapa?
Los mapas pueden representar una gran
cantidad de datos. Hay mapas que
muestran las principales actividades
económicas de un país; otros, las
características de la población de un
lugar como su escolaridad o el número
de habitantes, entre otros.