ir al Examen
89
Libro para el maestro
¿Cuáles son los estados
donde
hay sistemas montañosos en
México?
La mayoría de los estados de la
República son atravesados por
sistemas montañosos, salvo los estados
que se encuentran en la Península de
Yucatán,
Tabasco y Baja california Sur.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
55
¿Cuáles son los estados de México donde hay sistemas montañosos?
¿En su entidad hay sistemas montañosos?, ¿cuáles? Si no es así, ¿cuál es la cadena
montañosa más cercana?
¿A cuántos kilómetros de distancia se encuentran de ella? Utilicen la escala gráfica.
Ubiquen distintos sistemas montañosos en el planeta. Tomen el planisferio en aceta-
to. Sobrepónganlo al planisferio
Sistemas montañosos en el mundo
que se encuentra
en la siguiente página hasta que coincidan los contornos. Respondan las preguntas
en su cuaderno:
> Escriban el nombre de tres países en donde exista algún sistema montañoso.
> Si viajaran al sistema montañoso más grande del mundo, ¿a qué continente ten-
drían que desplazarse?
> ¿Qué países incluye el sistema montañoso que ubicaron?
115˚
15˚
95˚
100˚
105˚
110˚
90˚
30˚
25˚
20˚
Trópico de Cáncer
SIMBOLOGÍA
PROYECCIÓN
Cónica Conforme de Lambert (Clarke, 1866)
200
0
200
400 km
Fuente: CASARIEGO, R. (1998). Atlas de México.
Oxford University Press
E S TA D O S U N I D O S D E A M É R I C A
Sierra Madre Occidental
OCÉANO PACÍFICO
G UAT E M A L A
B E L I Z E
GOLFO
DE MÉXICO
GOLFO
DE TEHUANTEPEC
GOLFO DE CALIFORNIA
MAR CARIBE
Sierra Madre Oriental
Sierra Madre del Sur
Sierra Madre de Chiapas
Sierra del Norte de Chiapas
Sierra de San Pedro Mártir
Eje Volcánico Transversal
Sistemas montañosos de México
La distribución permite
comprender
que existe una disposición de los
elementos geográficos en el espacio,
con un orden determinado, consideran-
do los de origen natural y los produci-
dos por la sociedad. Así, la distribución
se asocia con procesos naturales,
poblacionales y productivos, mostrando
distintas formas y estructuras del
espacio, donde pueden reconocerse,
por su ubicación, un conjunto de
elementos concentrados o dispersos
que configuran espacios homogéneos y
heterogéneos, articulados de manera
continua y discontinua.
La distribución da respuesta a la
interrogante ¿cómo?, es decir, cómo se
encuentran dispuestos en el espacio
los elementos de un determinado
proceso geográfico.
Esto se puede apreciar fácilmente en
el Bloque 2, en la forma en que se
distribuyen los climas, las regiones
naturales y los recursos de México y el
mundo, así como en el Bloque 3, en la
distribución de la población y las
zonas de riesgo; en el Bloque 4, en la
forma en la que los países se organi-
zan económicamente y, finalmente, en
el Bloque 5 se podrá apreciar la
distribución de idiomas y religiones a
nivel mundial, así como las distintas
lenguas y grupos étnicos con los que
cuenta México.
En estos temas pida a los alumnos que
observen si encuentran áreas de mayor
concentración o dispersión, si hay zonas
homogéneas o son heterogéneas. Esto
permitirá tener otra visión del espacio
geográfico estudiado.
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen