279
G E O G R A F í A D E M é X I C O Y D E L M U N D O
Libro para el maestro
2<3
'%/'2!&·! $% -³])#/ ^ $%, -Y.$/
K/
&ON BASE EN LA LECTURA/ COMENTEN Y ESCRIBAN EN SU CUADERNO:
s
,AS
CONSECUENCIAS
QUE TRAJO CONSIGO EL HURACÉN TANTO A LOS SERES HUMANOS COMO AL
ENTORNO NATURAL DE LA REGIØN. 4ARA ORGANIZAR LA INFORMACIØN ANOTEN SUS RESPUESTAS EN
EL SIGUIENTE ESQUEMA. %N LA SIGUIENTE SESIØN RETOMARÉS ESTA INFORMACIØN.
1?/
,EAN EL SIGUIENTE TEeTO.
#UANDO UN HURACÉN SE
VUELVE UN DESASTRE
[ÏeICO PRESENTA UN ALTO RIESGO DE OCURRENCIA DE
FENØMENOS NATURALES DEBIDO A SU UBICACIØN/ QUE POR
SUS CARACTERÓSTICAS LLEGAN A CONVERTIRSE EN DESASTRES.
%N RELACIØN A LOS HURACANES Y TORMENTAS/ ÏSTOS HAN
OCURRIDO DESDE SIEMPRE Y SEGUIRÉN OCURRIENDO/
AUNQUE CADA A×O PARECIERA QUE SON MÉS DESTRUCTIVOS.
,OS EePERTOS WESÞS [ANUEL [ACÓAS/ DEL &ENTRO DE
KNVESTIGACIONES Y %STUDIOS 9UPERIORES EN !NTROPOLO-
GÓA 9OCIAL/ Y &LAUS 9IEBE/ DEL KNSTITUTO DE 'EOFÓSICA DE
LA 5NIVERSIDAD \ACIONAL !UTØNOMA DE [ÏeICO/ EL
FENØMENO DE LOS HURACANES NO ES RESULTADO DEL AZAR O
DEL CAMBIO CLIMÉTICO/ SINO DE FACTORES SOCIALES/
ECONØMICOS Y POLÓTICOS MAL O POCO ATENDIDOS. h,O QUE
PRODUCEN LOS DESASTRES ES UNA SOCIEDAD
INEQUITATIVA
Y DIVIDIDA/ QUE NO TIENE INSTRUMENTOS DE PLANIl
CACIØN
NI PRIVILEGIA EL DESARROLLO CIENTÓl
CO-TÏCNICO PARA
MITIGAR
LOS EFECTOS DE ESTOS FENØMENOSv/ ASEGURØ
! LOS SERES HUMANOS
!L ENTORNO NATURAL
#ONSECUENCIAS
,A GENTE MÉS POBRE LLEGA A
VIVIR A TERRENOS DE MANGLAR
Y SELVA QUE PUEDEN SER
ZONAS INSEGURAS. %STE
DESORDEN DE LOS ASENTA-
MIENTOS HUMANOS SUMADO
A UN DEl CIENTE MANEJO DE
LOS RIESGOS Y AL CRECIMIENTO
DEMOGRÉl CO/ SON FACTORES
QUE INCREMENTAN LOS
EFECTOS
ADVERSOS
DE LOS
FENØMENOS NATURALES.
)NEQUITATIVA:
1UE NO HAY
IGUALDAD DE CONDICIONES.
-ITIGAR:
-ODERAR, APLACAR O
DISMINUIR LOS EFECTOS DE ALGO.
!DVERSO:
$ESFAVORABLE, OPUESTO
A ALGO.
Para enriquecer la actividad
propon-
ga algún otro caso de desastre natural
ocurrido en la comunidad, tomando
como referencia para evaluar los puntos
antes señalados.
En relación con la aplicación de habilida-
des cartográficas se busca evaluar:
•
La lectura de coordenadas geográficas.
•
La interpretación de la simbologÍa
de un mapa.
Las respuestas que pueden considerar
son las siguientes:
CONSECUENCIAS
A los seres humanos
•
Inundaciones en calles y casas.
•
PÉrdida de pertenencias.
•
Falta de energÍa elÉctrica para
realizar sus actividades.
•
Escasez de alimentos.
Al entorno natural
•
Destrucción de las dunas.
•
PÉrdida de playas.
•
Árboles caÍdos.
•
Afectación en áreas naturales
protegidas (incluye flora y fauna).
2