35
Libro para el maestro
35
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
•
De acuerdo con los productos, la forma de vestir y de
hablar, ¿crees que todas las personas ahí presentes son
originarias de la misma localidad?, ¿por qué?
3.
Analicen un tianguis de su localidad: escriban en su cua-
derno una descripción de él, señalen dónde se localiza,
qué días se instala y de dónde son las personas que asis-
ten a comprar y vender.
•
Escriban una lista de por lo menos veinte productos que
se puedan encontrar en él.
•
Clasifiquen los productos en su cuaderno según su ori-
gen, como se muestra abajo. Si tienen dudas sobre algu-
no de ellos, pueden aclararlas de regreso a casa con al-
gún familiar o comerciante de su comunidad.
•
Contesten en su cuaderno las siguientes preguntas:
>
¿Por qué compramos los productos que vienen de otros lugares?
>
¿Qué pasaría si no se establecieran relaciones comerciales con otras localidades?
Producidos en su localidad
Producidos en otras localidades
El comercio es una actividad fundamental para la vida de las personas, porque a
través de él se intercambian productos y se logra cubrir una mayor cantidad de
necesidades. En cualquier actividad comercial participan compradores, vendedores y
productos; sin embargo, sería imposible que funcionara si los participantes no respe-
taran determinadas reglas del comercio.
Para las actividades de la próxi-
ma sesión
necesitarás los siguien-
tes materiales: de los productos
que se utilizan o se consumen en
tu hogar selecciona aquellos que
han sido elaborados en otros
países (pueden ser desde bolígra-
fos y ropa hasta aparatos eléctri-
cos). Reúne las etiquetas o empa-
ques y preséntalos en la siguiente
clase. Si no es posible traer los
empaques o etiquetas, puedes
hacer una lista de los productos.
Asegúrate de anotar el nombre y el
país de origen. También necesita-
rás un planisferio con división
política y sin nombres.
2
Si considera que la imagen
no es
suficiente para que los alumnos
identifiquen la dinámica de un mercado
(reglas, compra, venta, etcétera), pida
que representen un día de tianguis.
Defina y distribuya los personajes y
papeles que desempeñará cada
miembro del grupo. Los productos y el
escenario se pueden improvisar con los
materiales y mobiliario del aula y con
los útiles de los estudiantes.
2
En las actividades
de este bloque los
alumnos deben darse cuenta de que las
modificaciones del espacio responden a
diferentes tipos de actividades: econó-
micas, políticas y culturales, mismas
que, estrechamente vinculadas,
configuran distintos modos de organi-
zación social y crean nuevos espacios
como bloques, regiones comerciales y
organismos, entre otros.
El programa presenta aspectos
generales
de los intercambios
comerciales y cómo funciona el
mercado, reconociendo sus diferentes
escalas. Muestra la importancia del
comercio internacional, a partir de
los principales socios comerciales de
México. Aborda el surgimiento de las
regiones comerciales que han
modificado la organización del
espacio económico mundial.