ir al Examen
68
Libro para el maestro
SECUENCIA 12
68
Tipo de población
Estado
Región
Rural
Nombre
Nombre
Urbana
Desarrollo:
Desarrollo:
Alto
Alto
Medio
Medio
Bajo
Bajo
b)
Dibujo.
Elaboren uno para un espacio rural o urbano y señalen los cambios que pre-
senta cada uno a causa del movimiento migratorio de la población en su búsqueda
de mejores oportunidades.
10.
Hasta ahora has realizado una serie de actividades con las que identificaste cómo se
encuentran distribuidos de manera desigual los bienes y las oportunidades a distintas
escalas: mundial, nacional, regional y por tipo de población. Escribe en tu cuaderno
cuáles son las causas y las peores consecuencias de la desigualdad socioeconómica,
según tu punto de vista y experiencia.
Lo que aprendimos
¡Equidad: principio para el desarrollo!
Utilizarás lo aprendido en actividades anteriores para situar el nivel de desarrollo de tu
comunidad. Identificarás los recursos y problemáticas locales y explicarás en qué medida
influyen en el nivel de desarrollo humano de tu localidad.
SESIÓN 8
Nombre de tu comunidad
1.
Consulta los mapas y tablas de las sesiones 5, 6 y 7 con esa información completa en
tu cuaderno el siguiente cuadro.
¿Cuál se parece más
a tu localidad?
Respuesta
El dibujo puede reflejar los siguientes
aspectos: abandono de tierras de
cultivo en el campo y la ciudad,
incremento de vivienda en la periferia
urbana, pueblos desiertos, incremento
de sistemas de transporte y actividad
comercial en la ciudad, deterioro
ambiental, etcétera.
2
Al finalizar este momento
de la
secuencia se tendrán los siguientes
productos: un esquema de ubicación
geográfica y socioeconómica de la
comunidad, un cuadro sobre los recursos
y problemas que afectan el desarrollo
comunitario y, finalmente, un ensayo
sobre los recursos y problemáticas
locales que impiden una mejor distribu-
ción de bienes, servicios e ingresos.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen