SECUENCIA 13
100
17.
Realicen las siguientes actividades:
•
Cada integrante del grupo será el representante de un país y formará parte de la
“Asamblea General” de la ONU; por tanto, el grupo representará al mundo y tendrá
que velar por el bienestar de cada miembro.
•
Hagan una votación para elegir al “secretario general”. Asimismo, elijan a cinco alum-
nos que formen parte del “Consejo de Seguridad”. El resto del grupo elegirá a qué
institución especializada de la ONU quiere representar.
•
Después, el secretario general mencionará ante la “Asamblea General” los siguientes
problemas del mundo.
- Desnutrición y hambre.
- Analfabetismo.
- Trabajo y explotación infantil.
- Refugiados de guerra.
- Enfermedades y epidemias.
•
Escriban frente a cada problema el nombre de la institución encargada de resolverlo.
•
Los representantes de cada institución tendrán que investigar y caracterizar el pro-
blema que les fue asignado, además deberán dar propuestas para su solución.
•
Pueden apoyarse en los libros de texto de Geografía y en las enciclopedias que hay en
su aula y en el libro
El mundo hoy,
de las Bibliotecas Escolares y de Aula. También
pueden consultar las siguientes páginas de Internet para obtener información de
estos problemas y de las instituciones que se encargan de resolverlos:
- Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos:
- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación:
Muchas veces
las personas y
los países tienen que formar
alianzas y agruparse con otros
para ayudarse cuando hace
falta. Así mejoran las relacio-
nes que existen entre ellos.
Esto significa que la conviven-
cia entre los pueblos debería
tener siempre fines constructi-
vos y de colaboración.
•
No olviden tomar en cuenta las opiniones del secretario
general y a los miembros del Consejo de Seguridad, ellos
también tienen que aportar ideas o moderar la mesa.
•
Cuando hayan formulado las posibles soluciones, cada
institución involucrada expondrá sus resultados.