ir al Examen
101
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Un día más lejos de casa
Nací en Acteal, Chiapas, en donde viví allí hasta los seis años.
Faltaban sólo dos días para Noche
Buena y todos en el pueblo estábamos muy contentos; tenía vacaciones en la escuela, y como era la
mayor, ayudaba a mi mamá a cuidar a mis tres hermanos mientras ella y la abuela trabajaban la tierra con
mi papá; había que estar al pendiente de la siembra de calabaza y fríjol, y de los animales. Los días previos
a Navidad estaban llenos de trabajo; así que por la tarde ayudaba a moler chiles en el metate, pero la
abuela siempre me regañaba porque no lo hacía bien.
Estaba empeñada en lograrlo cuando escuché algo parecido a unos cohetes Qué raro pensé, no es fies-
ta.
.. deben ser unos niños que juegan; pero los estruendos fueron seguidos por gritos, llanto, y supe que
algo muy feo pasaba.
Mi papá llegó corriendo a la casa, le dijo algo al oído a mi mamá; recuerdo sus caras de angustia, nos
dijeron que nos abrigáramos y salimos corriendo, dejamos la choza, el pueblo y nos refugiamos en la
selva en donde pasamos Noche Buena y Navidad pero ni nos acordamos, después de algunos días llega-
mos a
Takiukun, y nos encontramos con muchas otras personas del pueblo; las condiciones eran difíciles,
no podíamos trabajar la tierra ni salir del campamento; tampoco regresar a
nuestra casa. Volvimos a la selva e intentamos ubicarnos en diferentes luga-
res, hasta que nos asentamos cerca de las ruinas de Yaxchilán; es un lugar
muy bonito, calido y húmedo, a orillas del río Usumacinta.
Poco a poco recuperamos nuestra vida, pero lejos de casa; han pasa-
do muchos años y quiero volver a Acteal, porque son tantos los lu-
gares en los que hemos estado que casi ya no me acuerdo de mi
pueblo. Cuando le pregunto a mi madre por qué atacaron a la
gente del pueblo, ella responde: “Bien a bien no sé, unos dicen
que porque tenemos distinta religión, otros que porque no
compartimos sus ideas y otros dicen que sólo quieren apropiar-
se de nuestras tierras y que tenemos que defenderlas; la verdad
es que cada día que pasa surgen nuevos motivos y creo que nun-
ca sabremos la verdad”.
Y me quedo pensando en todas esas personas que murieron y en
lo triste que es no poder regresar a nuestro hogar.
Lo que aprendimos
Lo que ocurre en mi entorno
1.
Lean el siguiente texto:
SESIÓN 8
Con base en el texto, traten de interpretar las siguientes frases:
- “…tantos lugares en los que hemos estado que casi ya no me acuerdo de mi pueblo”.
¿A qué proceso se refiere la niña? Lo estudiaron en el bloque 3.
- “…creo que nunca sabremos la verdad”. ¿Por qué creen que dice esto la madre?
Elaboren un final de lo que pasaría después con el relato de la niña y su familia.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen