ir al Examen
243
Autoevaluación
Escribe en el paréntesis V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
1. Para confitar las frutas, éstas deben de acondicionarse para que absorban altas
cantidades de azúcar.
(
)
2. El azufrado da mayor transparencia a las frutas que posteriormente se van a confitar.
(
)
3. El azufrado aumenta el sabor de los frutos.
(
)
4 La cantidad de azúcar usada para el confitado se hace igual para todas las frutas.
(
)
5. La cocción y blanqueo se hace para ablandar los tejidos de los frutos y así absorban
mejor el azúcar.
(
)
Respuestas a la autoevaluación
1. (V); 2. (V); 3. (F); 4. (F); 5. (V).
Sesión 91. ¿Qué sigue después del confitado?
Propósito
Reconocerán los tratamientos que se le dan a las frutas de acuerdo con sus características,
después de confitarla.
¿Cómo se forman los cristales?
La fruta confitada se puede utilizar para la repostería, panadería o consumirla directamente. En
este caso habrá que darle un último acabado especial, que es el cristalizado o glaseado.
¿Qué usos le darían a las frutas cristalizadas?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
El cristalizado se realiza para darle a las frutas una apariencia diferente, se realiza a las frutas que
anteriormente fueron confitadas; éstas se sumergen por unos minutos en agua hirviendo y
posteriormente se escurren y se cubren con azúcar granulada.
El glaseado se logra al sumergir la fruta confitada unos segundos en agua hirviendo,
posteriormente se escurre y se sumerge en un jarabe concentrado de azúcar.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen