12 
Sesión 2. El arte y la publicidad 
Propósito 
Identificarán las similitudes y las diferencias entre la imagen artística y la publicitaria. 
¿Podrías mencionar cinco diferencias entre estas dos imágenes? 
Las imágenes son similares, pero tienen características muy particulares que permiten al espectador 
reconocer si se trata de una imagen artística o publicitaria; en ocasiones las diferencias se basan en las 
cualidades estéticas. 
Muchas de las imágenes publicitarias suelen tener un efecto estético, pero esto no quiere decir que se 
hayan pensado para ser piezas artísticas. Esta confusión es frecuente debido a que la estética es cada 
día más importante para que la publicidad atrape la atención del espectador. 
Las imágenes publicitarias tienen un solo objetivo: 
vender; para esto tienen que persuadir al espectador 
para que pase de un estado pasivo a uno activo 
(como comprador). Para ello, dichas imágenes tienen 
que hacer que el sujeto se interese en determinado 
artículo al grado de pensar que es el indicado para el 
sujeto en cuestión. Para esto los publicistas se valen 
de 
estereotipos
, los cuales se definen en un marco 
cultural, es decir, que dependen según el público al 
que va dirigida la publicidad; por ejemplo, en Nueva 
York la idea de imagen de una persona agradable es 
diferente a la de Zacatecas. 
Para que se establezcan dichos estereotipos
se debe estandarizar la forma en que se entiende la 
realidad; con esto nos referimos a que la mayoría de la gente debe tener la misma idea acerca de algo, y 
en consecuencia es aceptada por un grupo, cultura o sociedad. 
Este tipo de imágenes crea en el espectador un anhelo de lo que les gustaría ser o tener; por ejemplo, la 
publicidad que presenta a un hombre alto, delgado, atlético, con traje y zapatos limpios nos habla de un 
hombre sano y exitoso. En este ejemplo es importante entender que el estereotipo se da por una 
convención social, por lo que no se sostiene en cualidades reales, es decir, que este criterio puede ser 
erróneo. Volvamos al ejemplo del hombre exitoso: el ser alto es una característica, no una cualidad, que 
no es positiva ni negativa, sólo es descriptiva. 
Es importante entender que las cualidades estéticas de una imagen dependen de varios factores, como 
su composición y los elementos visuales (color, luz, textura, etcétera). Las imágenes estéticas son 
importantes y trascendentales porque nos permiten sorprendernos e incluso conmovernos.