98
en el cristianismo, el cuerpo es sintético representando la figura rígida y achatada; en esta época los
cuerpos también se presentan cubiertos de manera que no existiera ningún desnudo.
Durante el Renacimiento la representación del cuerpo fue llevada a la realidad y a la sublimación del
mismo, retomando la imagen del hombre como importante y dejando atrás la del dios como tema central.
Con el paso de los años, en las manifestaciones artísticas el hombre comienza a ser el tema principal al
grado de crearse géneros enfocados a diferentes partes del cuerpo, tal es el caso del retrato.
El
cuerpo pasa de ser un tema a una fuente de inspiración y soporte para la creación; tal es el caso del
body art
(“arte corporal”), estilo artístico con gran auge en los años sesenta, aunque sus orígenes se
remontan varios siglos atrás en rituales para rendir culto a una deidad. En este movimiento el cuerpo es
la materia y el soporte, se ensucia, se cubre, se pinta, se transforma.
El
performance
es la manifestación artística donde el artista realiza acciones como forma de expresión y,
por lo general, es documentado con fotografía o video.
Elabora una línea de tiempo visual por medio del dibujo, donde representes los diferentes usos que se
han dado al cuerpo en el arte.
Materiales de creación
Hojas blancas, lápiz, goma de migajón y lápices de colores.
Te recomendamos que veas ejemplos de estas expresiones en un libro o en Internet.
Por su belleza, el cuerpo ha sido fuente de inspiración para múltiples expresiones, te invitamos a
investigar un poco más de los múltiples usos que se le ha dado; esto te permitirá la exploración de
nuevas maneras de comunicación.
Un dato curioso
En el arte del siglo
XX
se adoptó al cuerpo humano como el soporte y el medio con que se expresaría el
artista; un ejemplo de esto fue que entre 1919 y 1921 el artista Man Ray hizo una serie de fotografías
donde captó la cabeza del famoso artista Marcel Duchamp con una estrella dibujada en la nuca.
Sesión 53. La deformación como herramienta creativa
Propósito
Identificarán el uso que se ha dado a la deformación en la imagen artística.
La deformación ha sido un recurso estético (es decir, que en ella se apoya el creador para que sea bello)
de la creación desde hace varios siglos; en éste se hace uso de la distorsión de la figura corporal, con la
finalidad de resaltar, crear o puntualizar una parte del cuerpo y así representar lo que el artista desea
transmitir al espectador.