Practica esta lección: Ir al examen
126
Molde
y
vaciado
Ésta es una de las técnicas más recurrentes no sólo para el
arte contemporáneo sino para la reproducción de objetos
comerciales.
Existe una variedad de materiales para realizar el vaciado,
como yeso, cemento, metal, vidrio, plásticos y resinas.
La técnica consiste en hacer primero un molde a partir de un
objeto o forma; para esto es necesario efectuar varios pasos
que requieren de tiempos determinados. Los básicos son:
1. Es necesario tener el objeto-modelo del que se va a hacer
el molde, en ocasiones es la réplica de un objeto hecho en
plastilina o una escultura modelada en cera o barro.
2. Se elabora el molde, que deberá estar hueco; este molde es
como el que se usa en tu casa para hacer una gelatina,
recuerda que al sacar la gelatina cuajada tiene la forma del
molde, éste es un positivo. Este paso tiene variedades
técnicas. En la actualidad se hacen muchos moldes con resina
y fibra de vidrio, ya que permiten mayor fidelidad y duración
del molde.
3. Se hace el vaciado; éste consiste en llenar con materia
líquida el molde, para que ésta endurezca. Dicha materia
líquida puede variar; por ejemplo, en las esculturas de la
antigüedad era muy común hacer vaciados de metales como
el bronce, para esto era necesario someter al bronce a altas
temperaturas para que se fundiera e hiciera líquido.
En esta sesión haremos un modelado con plastilina, para lo que te daremos algunas instrucciones de
cómo haremos nuestra estatuilla.
Elige un animal que sea sencillo de modelar, de preferencia que se encuentre en una posición
donde todas las partes de su cuerpo estén pegadas al volumen principal, es decir, que sea un
animal cuyas piernas se encuentren cerca de su cuerpo.
Elabora bocetos de la posición del anima
l
.
Realiza con plastilina el modelado de tu animal, recuerda que el calor de las manos sobre este
material permite que sea más maleable.
Utiliza herramientas como gubias o en su defecto materiales con punta que te permitan detallar a
tu animal (el pelaje y los ojos, entre otros), pueden ser cubiertos de plástico, tapones de plumas,
etcétera.
Al terminar tu figura, cúbrela con una pasada de barniz o pegamento blanco ligeramente rebajado
con agua para fijar la forma de tu figura. Guarda con cuidado tu estatuilla, porque te servirá para
la siguiente sesión.