40
SECUENCIA 2
Analicen lo siguiente:
1. ¿Cómo se puede saber si un objeto es más rápido que otro en una tabla 
de datos?
2. ¿Cómo se puede saber si un objeto es más rápido que otro en una gráfica? 
Observa la inclinación de la recta al unir los puntos.
3. ¿Qué ventajas ofrece una gráfica para describir el movimiento?
4. Si se recorre la misma distancia en cada tramo, ¿por qué la rapidez es 
diferente?
Lo que aprendimos
Resuelvo el 
problema
“Le has ofrecido a tu hermana que al salir de la escuela, puedes ayudarle a 
dejar tres invitaciones para su fiesta de quince años, aunque esto te desvíe 
un poco de tu camino habitual de la escuela a la casa. En las indicaciones, 
ella te escribe lo siguiente: 
“Por la calle Juárez, camina 200 pasos en dirección al sur. Allí está la casa 1. 
En ninguna casa te detengas, sólo mete el sobre en el buzón. Después, 
caminas 450 pasos en dirección este y llegarás a la casa 2. La tercera y última 
casa se encuentra a 600 pasos al norte de la casa 2. Cuando termines, regresa 
a nuestra casa, situada a 140 pasos al oeste de la casa 3. Puedes hacer todo 
el recorrido en media hora si mantienes el mismo paso. ¡Gracias!”
1. ¿Cuál sería la distancia total recorrida para entregar las invitaciones 
desde la escuela hasta tu casa? Dibuja la trayectoria.
2. ¿Cuál es la cantidad y la dirección del desplazamiento neto?
3. Si mantienes el mismo paso, ¿en qué tiempo llegarías a tu casa por el 
camino habitual, que es una línea recta? ”
Resuelve el 
problema
en tu cuaderno.
• Incluye en tus respuestas aspectos que revisaste en la secuencia. Por ejemplo:
1. Si la cantidad y dirección del desplazamiento neto es igual a las de la 
trayectoria 
2. Si mantuviste la misma rapidez en las posiciones intermedias del reco-
rrido, o si lo que mantuviste constante fue la velocidad. 
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora que conoces cómo se representan algunas cantidades que describen el 
movimiento, ¿qué diferencia notas entre lo que sabías sobre el desplazamiento 
y la trayectoria de un móvil al inicio de la secuencia y lo que sabes ahora?
Reflexión sobre lo aprendido
¿Qué elementos nuevos 
tienes ahora para contestar 
el 
problema
? 
Para recapitular el 
contenido de la secuencia 
consulten el programa: 
Describiendo el 
movimiento
en la 
programación de la red 
satelital Edusat.