189
II
CIENCIAS
Comenten las siguientes cuestiones:
1. Si nos colocamos mirando hacia el Sol durante el
amanecer y tenemos una brújula en las manos,
¿hacia dónde apunta su aguja, a la derecha o a la
izquierda? ¿Por qué?
2. ¿Tienen los polos geográficos alguna relación con
la localización de los polos magnéticos o es una
simple coincidencia temporal?
3. ¿Qué utilidad tienen las brújulas?
Actividad TRES
Construyan un dispositivo:
para orientarse:
Brújula. Para ello:
• Cómo construirían una brújula sencilla?
1. Necesitan:
a) Corcho de botella o pelotita de unicel.
b) Aguja gruesa.
c) Dedal.
d) Tina pequeña con agua a la mitad.
e) Imán potente de barra de acero.
f) Barniz de uñas o pintura color rojo.
g) Cartulina o cartoncillo.
2. Realicen lo que se indica:
a) Imanten la aguja.
b) Atraviesen con la aguja transversalmente el
corcho por el centro.
¡Háganlo con cuidado y
protegiéndose con el dedal!
c) Coloquen el corcho en el agua para dejarlo
flotar libremente.
d) Observen cómo el corcho y la aguja toman una
posición definida.
e) Orienten su cuerpo de manera que la mano
derecha apunte hacia donde observamos el Sol
al amanecer, es decir, al oriente o este.
f) Coloquen la brújula frente a ustedes. Noten que
la aguja de la brújula debe estar apuntando
hacia el frente, que es el norte.
g) Pinten con el barniz de color rojo el extremo del
agua imantada que apunta hacia el frente para
distinguirlo del sur.
Se dice que los chinos utilizaron algo muy parecido desde el año 2000 a. de C.
N
S
O
E