190
SECUENCIA 13
Reflexión sobre lo 
aprendido
¿Cómo utilizarías el 
dispositivo que 
acabas de construir 
para resolver el 
problema
?
3. Usen su brújula sencilla para identificar la orientación del salón. Para ello:
a) Elaboren un letrero con una hoja blanca para cada punto cardinal: norte, sur, este 
y oeste.
b) Coloquen las brújulas separadas frente al pizarrón. 
¡Recuerden que las agujas 
imantadas no deben estar muy cerca unas de otras!
c) Observen que todas las brújulas apuntan más o menos en la misma dirección.
d) Identifiquen la orientación del salón.
e) Coloquen los letreros correspondientes a cada punto cardinal sobre las paredes, 
conforme se indica en las imágenes.
Comenten las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la brújula y cómo funciona?
2. ¿Qué ventajas tiene orientarse mediante una brújula respecto a otros métodos como 
la observación de astros celestes?
Si estás dentro del salón de clase, ¿sabes hacia dónde está el norte?
Lo que aprendimos
Resuelvo el 
problema
“Te has extraviado en un lugar cerca de la costa en el estado de Tamaulipas, ¿Cómo 
construirías un dispositivo para determinar la dirección en que debes caminar para 
llegar al mar? ¿Cómo utilizarías ese dispositivo?”
Para resolver el 
problema
. contesta en tu cuaderno:
1. Qué dispositivo usarías para orientarte?
2.  ¿Cómo lo construirías?
3.  ¿Cómo lo utilizarías para orientarte y llegar al mar?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre 
cómo orientarse. ¿Existe diferencia entre lo que pensabas 
y lo que sabes ahora? Explica tu respuesta.
Para recapitular el 
contenido de la secuencia 
consulten el programa: 
Un planeta magnético
en 
la programación de la red 
satelital Edusat.