138
Libro para el maestro
Nueva destreza empleada
Si tengo conocimiento de uno o varios temas 
y no se los hago saber a los demás, entonces 
no estoy 
comunicando
. Para ello es necesario 
que haya una persona emisora, que es la que 
dice algo y otra persona receptora que es 
quien lo escuche. Los alumnos en esta sesión 
podrán ser a la vez receptores y emisores. 
88
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1
Evalúen los diferentes prototipos para construir uno para su escuela. Para ello:
1. Comenten las ventajas y las desventajas de cada prototipo.
2. Elijan el prototipo que consideren mejor para registrar los movimientos del terreno.
3. Presenten a las autoridades de la escuela el prototipo elegido y sus ventajas. Solicítenles 
que se construya uno para la escuela, con materiales más durables.
4. Argumenten por qué el uso de un sismógrafo o sismoscopio puede ayudar a prevenir 
los riesgos de un sismo o terremoto.
Para terminar
En esta etapa 
elaborarás un reporte 
de investigación y 
encontrarás la 
manera más 
apropiada de 
presentar tu 
producto terminado 
a la comunidad.
SESIÓN 5
Aquí evaluarás 
aprendizajes y la 
contribución de tu 
producto 
para 
resolver el 
problema
.
Nueva destreza empleada
Comunicar:
Compartir ideas e información obtenidas de la 
investigación empleando textos, imágenes, tablas y gráficas. 
Comuniquen l
os resultados que obtuvieron. Para ello:
1. De los productos desarrollados durante el proyecto, decidan cuál o cuáles quieren 
comunicar a la comunidad, por ejemplo: síntesis de información sobre causas de los 
sismos, terremotos y tsunamis, frecuencia en que se presentan sismos en su región; 
reportes de entrevistas; etcétera.
2. Pueden elaborar una presentación que contenga:
a) Introducción: Expliquen el propósito del proyecto.
b) Desarrollo: Describan el procedimiento que siguieron para elaborar un sismógrafo 
o sismoscopio y presenten el dispositivo construido. 
c) Conclusiones: Mencionen las medidas de prevención que existen en su comunidad, 
en relación con los efectos de los sismos y terremotos, así como las ventajas de 
contar con un dispositivo para 
registrar los movimientos del terreno. 
3. Organicen con los asistentes un intercambio de opiniones acerca de la necesidad de 
prevenir daños a la comunidad ocasionados por sismos o terremotos.
Lo que aprendimos
Nueva destreza empleada
Evaluar:
Analizar los componentes y la 
organización de algo para tomar decisiones. 
Evalúen
lo aprendido durante el proyecto.
• Respondan en su bitácora:
1. Sobre los sismos y la prevención de daños a la comunidad:
a) ¿Cómo puede contribuir un sismógrafo en la prevención de daños 
provocados 
por un sismo? 
Para cerrar la sesión
, pida a sus alumnos 
muestren ante sus compañeros cómo 
funciona su dispositivo para registrar los 
movimientos oscilatorios y trepidatorios. 
Esto les servirá para corregir cualquier 
detalle antes de la presentación de los 
proyectos en público. 
2
Pida a los 
alumnos que muevan la base de su 
dispositivo con movimientos oscilatorios y 
trepidatorios 
durante un minuto, para 
comprobar su funcionamiento.
S
ESIÓN
5
Antes de iniciar la sesión
, compruebe que 
sus alumnos tengan lo necesario para poder 
realizar su bitácora y su presentación
Para terminar
Comuniquen
los resultados que 
obtuvieron. Para ello:
En esta sesión los alumnos 
comunicarán
sus 
conclusiones al presentar su sismoscopio y 
valorarán
la utilidad de un dispositivo para 
la prevención de desastres naturales. Para 
esta actividad los alumnos deben revisar 
todo lo que han hecho hasta este momento. 
Es muy importante que tengan la informa-
ción ordenada para que puedan consultarla 
con facilidad. Colabore con sus alumnos en 
la organización de la presentación pública de 
sus sismoscopios ya terminados.
Lo que aprendimos
En esta etapa finaliza el trabajo con los 
contenidos del Bloque I. Verifique que sus 
alumnos hayan incorporado correctamente 
la información revisada en las secuencias. 
Guíe a los alumnos para que reflexionen 
acerca de los logros alcanzados, el grado de 
aprendizaje de los contenidos del proyecto, 
las dificultades con las que se enfrentaron y 
la manera en la que las resolvieron. Esta 
reflexión les permitirá mejorar su desempeño 
en futuros proyectos.
Evalúen
lo aprendido durante el 
proyecto.
1
Pida a sus estudiantes para que 
utilicen correctamente términos como fuerza, 
velocidad, magnitud, aceleración, desplaza-
miento y otros más tanto en el momento de 
la explicación del proyecto como en la 
elaboración de su bitácora.
Nueva destreza empleada
Si deseo adquirir un objeto, debo saber su 
valor para comparar con lo que yo poseo y 
decidir si puedo o no puedo conseguirlo. No 
sólo se 
evalúa
lo monetario sino también el 
valor utilitario o afectivo que se le dan a las 
cosas. 
•  Respondan en su bitácora:
1. a) 
RL
Por ejemplo: Un sismógrafo registra 
la magnitud del terremoto y el 
comportamiento de las réplicas de los 
temblores; por lo tanto, con estos datos 
se pueden analizar el comportamiento de 
las construcciones ante diferentes 
magnitudes sísmicas, con lo que se 
pueden tomar las medidas necesarias 
para prevenir el daño en casas y edificios 
por movimientos sísmicos.