113
Libro para el maestro
67
II
CIENCIAS
Ahora opino que… 
Poner el conocimiento existente a prueba utilizando diversas evidencias, fue el 
aporte de Galileo a las ciencias. 
• Contesten en su cuaderno:
1. ¿Qué recomendaciones harían a las personas que elaboran experimentos?
2. ¿Qué valor puede tener el proceder con rigor en un experimento? 
3. ¿Qué se debe hacer cuando las cosas fallan? Escriban en sus cuadernos un párrafo 
al respecto.
Para saber más…
1.
Diccionario Básico de Científicos
. (1994). Madrid: Tecnos. 
2.
Diccionario de Física
. (2004). Madrid: Oxford-Complutense. 
3. Calvino, Italo. (1997). 
Las Cosmicómicas
. Barcelona: Minotauro.
4. Vancleave, Jean. (2000). 
Física para niños y jóvenes
. México: Limusa.
1. Aguilar, Guillermo 
et al. La Mecánica de Galileo y Newton
. 
ILCE. 22 de febrero de 
2007.
html
2. Pérez, Luis. 29 de noviembre de 2006. 
Galileo
. Exposición Galileo-Newton. 22 de 
febrero de 2007. 
Ahora opino que…
Poner a prueba el conocimiento 
existente, utilizando diversas  
evidencias, fue el aporte de Galileo 
a las ciencias. 
Se espera que las respuestas estén 
orientadas a la valoración del trabajo 
experimental para demostrar con evidencias 
las afirmaciones sobre el origen, las causas y 
los efectos de los fenómenos naturales.
• Contesten en su cuaderno
1. 
RL
Por ejemplo:
Que sean ingeniosas, que 
no siempre se requiere material sofisticado 
para demostrar fenómenos.
2. 
RL
Por ejemplo: Los resultados son más 
confiables.
3. 
RL
Por ejemplo:
Intentar de nuevo, 
detectar dónde estuvo el error, plantear un 
nuevo diseño, revisar las hipótesis iniciales.
Para saber más…
1. Si el tiempo lo permite, el capítulo al que se 
alude en la página 41 de Las Cosmicómicas 
de Calvino, es altamente recomendable 
para comentar sobre la posibilidad de que 
todos los cuerpos permanezcan cayendo sin 
llegar a superficie alguna. Esta situación de 
ficción puede ser de gran interés para los 
alumnos. Este texto podría retomarse 
también para la Secuencia 9, en donde se 
aborda la gravitación 
2. El diccionario de científicos aporta datos 
históricos y algunos episodios de interés 
sobre la vida de Galileo que pueden 
comentarse en el grupo.
3. Las páginas electrónicas amplían la 
información sobre los experimentos de 
Galileo.
4. El diccionario de física puede ser consultado 
permanentemente no sólo para las 
unidades de aceleración del Sistema 
Internacional de Unidades, sino para 
nociones como velocidad y aceleración.
5. El experimento # 30 de Van Cleave, de la 
página 84 es una demostración de la caída 
libre que puede compararse con los diseños 
experimentales de los alumnos.