75
Libro para el maestro
Consideremos lo siguiente…
Recuerde no pedir a los alumnos la respuesta al 
problema
en este momento; deje que imaginen 
posibles soluciones. La solución que damos a 
usted le permite guiar adecuadamente a los 
alumnos durante las actividades.
Solución al 
problema
: RM
1) 1300 pasos. 
Una posibilidad de la 
representación de la trayectoria se encuentra a 
continuación. En verde se marca la trayectoria y 
cada rectángulo de la tabla representa 50 pasos. 
2) El desplazamiento neto mide 400 pasos en 
dirección al Noreste. En la gráfica aparece en 
amarillo.
3) Para obtener este tiempo, se debe calcular 
primero la velocidad que corresponde “al paso” 
mantenido durante las entregas. Esto es, 
Suponiendo que un paso mide 20 cm, o sea, 
0.2 
m, la velocidad sería de 520 m por hora, es decir 
alrededor de medio km por hora.
Entonces el tiempo que se llevaría llegar a casa 
por el camino habitual llevando el mismo paso es:
Al caminar menos distancia, 
el tiempo sería 
menor. El tiempo equivale a 9 minutos.
Realiza en tu cuaderno lo que se pide:
1.  Sugiera a sus alumnos observar el croquis de 
la figura, ubicando el punto de referencia en 
donde está la secundaria. Luego pueden 
comenzar a trazar su propio croquis. Pídales 
colocar la rosa de los vientos para orientarse y 
dibujar los pasos en dirección a las casas a 
visitar.
RL
Por ejemplo: El esquema solución 
del 
problema.
2.  Se espera que los alumnos comiencen a contar 
los pasos. Es muy probable que sumen los 
pasos para obtener la distancia total recorrida 
de manera correcta, pero no espere que 
comprendan el concepto de desplazamiento 
neto, que suele confundirse con una suma 
aritmética de la longitud. 
RL
Por ejemplo: 1390 
pasos es la distancia total recorrida, 
y 400 
pasos es la longitud del desplazamiento neto.
3. 
RL 
Por ejemplo: 3, las de las tres casas. 
4.  Seguramente aventurarán respuestas de 
tiempo, pero tendrán la intuición de que el 
camino habitual a su casa es más corto. Con 
esta respuesta pueden empezar a darse cuenta 
de que este camino no es la trayectoria de las 
entregas, sino otra cosa. Quizás alguno infiera 
que el desplazamiento tenga que ver con el 
camino más corto, lo cual es un buen 
comienzo. 
RL
Por ejemplo: En 10 minutos.
Manos a la obra
Actividad UNO
El propósito de la actividad
es aproximar al 
alumno a los conceptos de trayectoria y 
desplazamiento a partir de una demostración con 
dos compañeros del grupo. Los alumnos elaboran 
una descripción y analizan lo sucedido para intuir 
estos conceptos. 
3
33
II
CIENCIAS
Lo que pienso del 
problema
Realiza en tu cuaderno lo que se pide:
1. Representa en un dibujo el camino seguido para repartir invitaciones.
2. ¿Cuál sería en este caso, medida en pasos, la distancia total recorrida y cuál la
magnitud del desplazamiento neto?
3. ¿Qué dirección tuvo el desplazamiento neto?
4. ¿Cuántas posiciones intermedias reconoces en el mapa?
5. Caminando al mismo paso que para hacer las entregas, ¿en cuánto tiempo llegarías a
tu casa por el camino habitual, que es una en línea recta?
Manos a la obra
Actividad UNO
Describan
el movimiento de dos compañeros del grupo. 
• Para ello, realicen lo siguiente:
Le has ofrecido a tu hermana que al salir de la escuela, puedes ayudarle a dejar tres 
invitaciones para su fiesta de quince años, aunque esto te desvíe un poco de tu camino 
habitual de la escuela a la casa. En las indicaciones, ella te escribe lo siguiente: 
“En ninguna casa te detengas, sólo mete el sobre en el buzón. Por la calle Juárez, camina 
200 pasos en dirección al sur. Allí está la casa 1. Después, caminas 450 pasos en dirección 
este y llegarás a la casa 2. La tercera y última casa se encuentra a 600 pasos al norte de la 
casa 2. Cuando termines, regresa a nuestra casa, situada a 150 pasos al oeste de la casa 3. 
Puedes hacer todo el recorrido en media 
hora si mantienes el mismo paso. ¡Gracias!”
1. ¿Cuál es la distancia total recorrida para 
entregar las invitaciones desde la escuela 
hasta tu casa? Dibuja la trayectoria.
2. ¿Cuál es la cantidad y la dirección del 
desplazamiento neto?
3. Si mantienes el mismo paso, ¿en qué 
tiempo llegarías por el camino habitual de 
la escuela a tu casa, que es una línea recta? 
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el 
problema
que resolverás con lo que hayas 
aprendido durante la secuencia.
NORTE
OESTE
450
MI 
CASA
350
C3
ESTE
300
250
200
150
100
50
Escuela
50
100
150
200
250
300
350
400
450
50
100
150
200 
CI
250
300
350
Lo que pienso del 
problema
1
P
ermita que sus alumnos expongan sus 
predicciones iniciales. Lo primero que tienen que 
hacer es ubicar la secundaria y las casas en la 
ilustración que acompaña al texto del problema. 
Recuerde que al final de la secuencia los alumnos 
podrán darle respuesta en términos físicos, esto 
es, a partir de las nociones de trayectoria, 
desplazamiento y rapidez y de esta manera podrán 
evaluar lo que han aprendido. 
5
Puede sugerir a los alumnos que anoten sus 
predicciones sobre el 
problema
y las resalten con 
algún color.