170
Libro para el maestro
114
SECUENCIA 7
Compartan sus respuestas sobre:
1. ¿Qué dificultades tuvieron para representar gráficamente las fuerzas que mueven 
la estatua? 
2. ¿Se pueden combinar dos fuerzas en una sola? Si es así, ¿a partir de ésta se puede 
predecir hacia dónde se moverá la estatua? ¿Cómo? 
Manos a la obra
Actividad UNO
Infiere
la dirección del movimiento de un cuerpo.
• Realicen la siguiente experiencia.
1. Comenten: ¿Cómo seleccionan las fuerzas más adecuadas para mover un objeto en 
una dirección particular?
2. Van a necesitar una mochila y una cuerda.
3. Elijan a tres compañeros para que hagan lo siguiente:
a) Pasen al frente. 
b) Amarren entre dos compañeros la cuerda al asa de la mochila, dejando dos 
extremos libres. 
c) El tercer voluntario dibujará un esquema en el pizarrón indicando cómo deben 
aplicarse dos fuerzas sobre la mochila para subirla al escritorio. 
d) El resto del grupo hará una predicción sobre cómo se moverá la mochila aplicando 
las fuerzas representadas en el pizarrón. 
e) Al terminar la predicción, los dos voluntarios deben jalar las cuerdas en la 
dirección indicada en el esquema, sin modificarla. 
f) Los compañeros que jalaron la mochila deben 
comentar al grupo si consideran que aplicaron 
las fuerzas adecuadas para subir la mochila, 
o no. 
g) Realicen los ajustes necesarios al esquema y 
hagan una nueva predicción. 
h) Repitan la experiencia hasta que el esquema y las 
fuerzas reales aplicadas coincidan. 
Compartan sus respuestas sobre:
3
Al hacer la retroalimentación de las 
respuestas individuales en plenaria, enfatice 
el hecho de lo importante que resulta ubicar 
la posición a donde se quiere llevar la 
estatua, antes de ejercer las fuerzas. 
1. 
RL 
Por ejemplo: Que no se sabe para 
dónde va la fuerza de cada grúa.
2. 
RL 
Por ejemplo: Cuando dos personas 
jalan con una cuerda un costal lleno de 
mazorcas hacia el mismo lado, el 
movimiento será también en esa 
dirección.
Manos a la obra
Actividad UNO
Infiere
la dirección del movimiento 
un cuerpo.
El propósito de esta actividad
es que los 
alumnos elaboren predicciones sobre la 
dirección que tendrá el movimiento de una 
mochila como producto de las fuerzas que se 
aplican sobre ésta con un par de cuerdas. A 
partir de diagramas que se van ajustando 
por el resultado de cada intento, esta 
actividad permite inferir cómo deben ser las 
fuerzas, estableciendo así una aproximación 
a la situación descrita en el problema. 
2
Enfatice la relación que hay entre el 
cambio de posición de un objeto y la fuerza 
que actúa sobre él. Si le es posible, utilicen 
un transportador para medir la dirección de 
las fuerzas con respecto a la línea horizontal 
sobre la cual se aplican las fuerzas.
• Realicen la siguiente experiencia.
1. 
RL 
Por ejemplo: Convienen aquellas 
fuerzas que apuntan hacia la dirección 
deseada.