169
Libro para el maestro
3
Pida a los alumnos que hagan 
predicciones sobre fuerzas que se aplican en 
objetos y el efecto que producirán.
Consideremos lo siguiente…
1
Recuerde no pedir a los alumnos la 
respuesta al 
problema
en este momento; 
deje que ellos imaginen posibles soluciones. 
La solución que adelantamos le permite 
guiar adecuadamente a los alumnos durante 
las actividades.
Solución al 
problema
: RM:
Se moverá 
hacia la marca verde que es el lugar 
esperado. La suma de fuerzas por el método 
del polígono da aproximadamente una 
fuerza resultante de 4 unidades de magnitud 
y una dirección cercana a los 90°. El 
resultado es el mismo sin importar por cuál 
de los vectores se comience a trazar el 
sistema de fuerzas, como se aprecia a 
continuación:
Lo que pienso del 
problema
Recuerde que en esta sección, es importante 
que los alumnos expresen libremente lo que 
piensan, basados en sus conocimientos 
previos por lo que las respuestas pueden ser 
muy variadas. 
1
Lo que ahora saben los alumnos, lo 
contrastarán con lo que hayan aprendido al 
final de la secuencia. 
Contesta en tu cuaderno:
1. Hay muchas posibilidades de llegar al 
lugar esperado con absoluta precisión. Lo 
importante es que se den cuenta que 
para mover la estatua se utilizan dos 
fuerzas sobre el mismo punto de 
aplicación. 
RL 
Por ejemplo: Jalaría la 
estatua hacia arriba con las dos grúas al 
mismo tiempo. 
2. 
RL 
Por ejemplo: Una o varias fuerzas.
3. 
RL 
Por ejemplo: Viendo la fuerza 
resultante que se aplica.
3. 
RL 
Por ejemplo: Con líneas.
113
II
CIENCIAS
Van a colocar una estatua en la plaza de tu comunidad. Es tan pesada que se necesitan 
dos grúas para levantarla hacia su pedestal. Una de las grúas ejerce una fuerza de 2 
unidades en una dirección de 30°, mientras que la otra ejerce una fuerza de 2.5 unidades 
a 135°. Cuando se ponen en acción las grúas, ¿hacia donde se moverá la estatua?
Utiliza herramientas gráficas para encontrar la magnitud, la dirección y el sentido de las 
fuerzas que aplican las grúas
Lo que pienso del 
problema
Contesta en tu cuaderno:
1. ¿Qué harías para que la estatua quede en el pedestal? 
2. ¿Qué es lo que cambia el estado de movimiento de un objeto? 
3. ¿Cómo puedes predecir hacia dónde se moverá un objeto?
4. ¿Cómo representarías gráficamente la fuerza que cada grúa aplica sobre la estatua?
Las grúas deben colocar la estatua en el pedestal. ¿Lo lograrán?
Ahora sabes que la fuerza es aquello que provoca un cambio en el estado de movimiento 
de los objetos. En esta secuencia conocerás las características de una fuerza y la manera 
en la que puedes representarla gráficamente. Valorarás este conocimiento para encontar 
fuerzas resultantes y predecir el movimiento de objetos en tu vida cotidiana.
Consideremos lo siguiente…
A continuación se te presenta el 
problema 
que resolverás con lo que hayas apren-
dido durante esta secuencia.
135
º
30
º
Fr: 3.5 unidades a 90°