165
Libro para el maestro
¿Por qué enciende un foco?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analiza la corriente eléctrica en fenómenos cotidianos.
Desde una perspectiva de historia de las ciencias se analiza el desarrollo de las ideas sobre la corriente eléctrica.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 23
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o 
trabajo en casa
1
Texto introductorio
Valorar el impacto familiar y social de algunos inventos como 
la radio y la televisión.
Después de la electricidad: 
Radio y televisión
Actividad de desarrollo
UNO 
Observar
los efectos de la 
corriente eléctrica 
al pasar por 
un material. 
Cuestionario.
Por grupo
: Lámpara de mesa 
con foco de 100 watt.
Texto de información inicial
Reconocer al 
electrón
como la unidad eléctrica y su 
interacción en la corriente eléctrica.
Actividad de desarrollo
DOS 
Construir un modelo
de un 
conductor eléctrico
y observar 
los obstáculos que impiden el libre tránsito de los electrones. 
Cuestionario.
Por equipo: 
2 rampas de unicel 
de 40 
cm
x 10 
cm
, 70 alfileres, 20 
canicas, cronómetro.
2
Texto de formalización
Mostrar la resistencia eléctrica de un material y conocer los 
factores que lo determinan.
Resistencia eléctrica
Actividades de evaluación
Resuelvo el 
problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…