155
Libro para el maestro
¿Qué hay en el átomo?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia los alumnos analizan cómo es la estructura interna del átomo de acuerdo con diferentes teorías. 
Bajo una perspectiva de Historia de la Ciencia, los alumnos valoran cómo distintas teorías atómicas y sus modelos han permitido avanzar en la 
comprensión de la estructura de la materia y en la explicación de fenómenos. 
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 22
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o trabajo en casa
1
Texto introductorio
Presentar a partir de un pasaje de la vida de 
Alva Edison
, un 
primer acercamiento hacia la idea de que distintos materiales 
están formados de 
partículas
pequeñas relacionadas con 
fenómenos físicos como la electricidad. 
Actividad de desarrollo
UNO 
Identificar
los conocimientos previos sobre la 
estructura de la 
materia. 
Lista de palabras clave.
Texto de información inicial
Mostrar algunas de las ideas generales que llevaron a 
Dalton
a 
inferir que el 
átomo
es una partícula rígida indivisible presente 
en toda la materia. 
¿Cuál es el primer modelo atómico 
moderno?
Actividad de desarrollo
DOS 
Ilustrar con ejemplos
las ideas sobre la 
estructura atómica 
de 
tres objetos distintos. 
Dibujos.
Por equipo: 
Lápiz, pluma, goma.
2
Texto de formalización
Describir la transformación de las ideas sobre el átomo después 
del modelo de 
Dalton
.
Valorar
el papel de los
modelos 
atómicos 
para comprender la
estructura de la materia
Actividades de desarrollo
TRES 
Identificar
las ideas esenciales sobre los átomos con base en el 
texto de formalización. 
Línea del tiempo y cuestionario.
CUATRO
Construir
distintos 
modelos atómicos
a partir de la información 
disponible. 
Modelos atómicos.
Construyendo un átomo 
Por equipo:
Cinta adhesiva; compás; 
plastilina de colores rojo, verde, azul y 
negro; tarjetas de cartulina de 5 x 8 
cm
, 
plumones, cartulina de 30 x 30
cm.
Actividades de evaluación
Resuelvo el 
problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…