235
Libro para el maestro
179
II
CIENCIAS
2. Obtengan información sobre los siguientes
puntos:
a) El uso en la medicina de los rayos X, la resonancia
magnética, la tomografía axial computarizada y
el ultrasonido.
b) Las bases físicas del funcionamiento de los rayos
X, la resonancia magnética, la tomografía axial
computarizada y el ultrasonido.
c) Las ventajas y desventajas de cada técnica.
d) El cáncer, su incidencia, detección y tratamiento
mediante radiación.
3. Consulten las referencias necesarias.
a) Dividan las lecturas entre todos los equipos.
b) Lean y sinteticen en su bitácora los textos revisados.
c) Expongan al resto del grupo una síntesis de la información consultada.
Algunas referencias de interés
Ciencias II. Énfasis en Física.
1. Secuencia 21: ¿De qué están hechas las moléculas?
2. Secuencia 22: ¿Qué hay en el átomo?
3. Secuencia 25: ¿Existe la luz invisible?
1. Detección de enfermedades
1. Michael M.
et al
(2006).
Radiología básica
. México: McGraw-Hill.
2. Allier Cruz, Rosalía Angélica
et al
(2005).
La Magia de la Física. Tercer Grado
. México:
McGraw-Hill .
1. Abortes, Vicente.
Fusión nuclear por medio del láser
. ILCE. 23 de febrero de 2007.
2. Rickards, C. Jorge.
Las radiaciones: reto y realidades
. ILCE. 7 de marzo de 2007.
3. Piña Barba, María Cristina.
La Física en la Medicina
. ILCE. 7 de marzo de 2007.
4. Adult Health Advisor.
Terapia de radiación
.Universidad de Michigan. 22 de junio de
2007.
Aparato de tomografía axial computarizada.
2. Obtengan información sobre los
siguientes puntos:
2
Para ayudar a organizar a los alumnos
y optimizar su trabajo puede proponerles
que cada equipo aborde un aspecto de los
cuatro que se proponen en la sección
anterior.
Algunas referencias de interés
4
Se sugiere, de ser posible, que los
alumnos busquen otros libros, revistas o
periódicos en la biblioteca, que puedan ser
de utilidad para la investigación.
El video muestra algunos métodos de
detección de enfermedades, como rayos X,
tomografía axial computarizada y resonancia
magnética.
4
Puede aprovechar el recurso como
fuente de información para los alumnos, con
respecto a las aplicaciones de fenómenos
físicos como los rayos X, para la salud.
Estas lecturas y direcciones de
páginas de internet presentan información
sobre el uso de los rayos X en la Medicina,
así como otras técnicas de detección de
enfermedades.