127
Libro para el maestro
95
II
CIENCIAS
vi. Coloquen el corcho en el extremo del tubo, cuidando
que el agujero quede hacia arriba.
vii. Enciendan las velas.
viii. Esperen a que se caliente el tubo.
ix. Coloquen su modelo de barco de vapor sobre el agua.
x. Observen lo que sucede.
c) Respondan en su cuaderno:
i.
¿Cuál es la razón por la que se hace un agujero al
corcho?
ii. ¿Cómo sería la presión dentro del tubo si el agujero
fuera más grande?
iii. ¿Por qué se mueve el barco?
iv. ¿Qué tiene que ver la dirección del movimiento del
barco con la Tercera Ley de Newton?
Comenten:
1. ¿En qué se transforma la energía cinética de las moléculas del
vapor en su modelo de barco?
2. ¿En qué se transforma la energía cinética de las moléculas del
vapor en un ferrocarril?
3. ¿Se genera algún tipo de contaminación con su modelo de
barco de vapor? Justifiquen su respuesta.
c)
i.
RM
Para que salga el vapor a presión.
ii.
RM
Habría poca presión, porque se
escaparían constantemente las
moléculas con mayor energía cinética
y no se acumularía la presión necesaria.
iii.
RL
Por ejemplo: Porque el vapor sale
con fuerza.
iv.
RM
La Tercera Ley de Newton dice: “A
toda acción corresponde una reacción
igual y en sentido contrario”. El vapor
sale porque experimenta una fuerza
por parte del recipiente. Acorde con
dicha ley, el vapor ejerce una fuerza
sobre el recipiente en sentido contrario
y el barco se mueve hacia adelante.
Comenten:
1.
RM
En la energía cinética del barco al
moverse.
2.
RM
En la energía cinética del ferrocarril
al moverse.
3.
RM
El humo liberado, producto de la
combustión de la cera es tan escaso que
no puede considerarse como un
contaminante.