107
Libro para el maestro
¿Por qué cambia de estado el agua?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analizan los cambios en el estado de agregación de la materia mediante procesos llamados transiciones de fase, 
caracterizados por una presión y una temperatura específicas.
Desde una perspectiva CTS, se relacionan fenómenos cotidianos con las transiciones de fase destacando, entre otras, las transiciones de fase 
hielo-agua líquida y agua líquida-vapor. Estas transiciones de fase se describen con base en la teoría cinética molecular de la materia.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 20
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o trabajo en casa
1
Texto introductorio
Mostrar la percepción de los estados de 
agregación y las transiciones de fase desde la 
Antigüedad. 
¿Qué ocurre cuando hierve el agua?
Texto de información inicial
Describir los estados de agregación de la 
materia y las transiciones de fase, con base en 
la teoría cinética molecular de la materia.
Actividades de desarrollo
UNO 
Identificar
algunos cambios en el estado de 
agregación de la materia. 
Apreciar
la validez 
de la teoría cinética molecular de la materia, 
al explicar fenómenos de la vida cotidiana, 
relacionados con las transiciones de fase.
Reporte de práctica
.
Cambios de estado
Por equipo:
Cacerola, parrilla eléctrica, 
termómetro y 10 cubitos de hielo.
DOS
Analizar
la gráfica de temperatura contra 
energía para obtener datos concernientes a 
las transiciones de fase del agua a una 
atmósfera de presión. 
Apreciar
la importancia 
de la segunda ley de Newton, en la 
descripción y predicción de cualquier tipo de 
movimiento. 
Reporte de práctica. 
2
Texto de formalización
Caracterizar los puntos de condensación, 
solidificación, fusión, ebullición y sublimación 
para un sistema material.
Actividades de evaluación
Resuelvo el 
problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…