128
Libro para el maestro
96
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3
4. Redacten un breve escrito para describir el proceso, usando los siguientes esquemas.
Comuniquen
los resultados que obtuvieron. Para ello:
1. Elaboren un reporte de investigación que contenga:
a) Introducción: Expliquen el propósito del proyecto.
b) Desarrollo: Describan el procedimiento que siguieron para elaborar su modelo.
c) Conclusiones:
i. Mencionen la importancia del vapor en la vida diaria.
ii. Después de haber realizado su proyecto, contesten:
• ¿Cómo se obtiene vapor de agua? Expliquen en términos físicos.
• ¿Cuál será la fuerza que puede tener el vapor en una cámara cerrada?
• ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran entre su modelo de barco de
vapor y el esquema de la parte superior?
Manivela
Volante
Cilindro
Vapor entrante
Empuje
Vapor entrante
Vapor saliendo
Empuje
Vapor entrante
Vapor saliendo
Empuje
Nueva destreza empleada
Comunicar:
Compartir ideas e información obtenidas de la
investigación empleando textos, imágenes, tablas y gráficas.
Para terminar
4.
2
Ayude a sus alumnos con
sugerencias y comentarios cuando
elaboren el escrito que se les pide. Los
dos esquemas representan una máquina
de vapor. En ella se notan varios tiempos
en el movimiento de los émbolos que por
presión del vapor hacen girar una rueda.
Para cerrar la sesión,
pida a sus alumnos
que muestren a sus compañeros cómo
funciona su dispositivo. Esto les servirá para
corregir cualquier detalle antes de la
presentación de los proyectos en público.
2
A los alumnos cuyo dispositivo no
funciona correctamente exhórtelos para que
observen cuidadosamente los dispositivos
que sí funcionan y comparen cada parte de
su máquina de vapor, con el fin de que
descubran si hay alguna variación o
diferencia que provoque su mal
funcionamiento.
Para terminar
Pida a sus alumnos que en la presentación
pública den a conocer los problemas que
tuvieron durante la realización del proyecto
y las soluciones encontradas. Además, que
comenten las formas de aprovechamiento
del vapor y si es posible que propongan
alguna más, a partir de los conocimientos
adquiridos en sus investigaciones.
Comuniquen l
os resultados que
obtuvieron. Para ello:
En esta sesión los alumnos
comunicarán
sus conclusiones al presentar su máquina de
vapor y comentar la
influencia que este
mecanismo ha tenido en el progreso de la
humanidad. Colabore con sus alumnos en la
organización de la presentación pública de
sus barcos de vapor.
ii. •
RM
Aumentando la energía cinética
de las moléculas puede ocurrir un
cambio de estado de agregación. En
este caso, de estado líquido a estado
gaseoso.
•
RL
Por ejemplo: No se puede definir
sin datos precisos, pero puede
generarse una gran presión que ejerza
una fuerza también elevada.
•
RL
Por ejemplo: Las semejanzas son
que en los dos es el vapor el que
produce el movimiento. Se necesita
que haya vapor constante para
mantener el movimiento. La diferencia
es que el esquema tiene una máquina
con pistón, la cual no tiene el barco de
vapor.