129
Libro para el maestro
97
II
CIENCIAS
iii. Valoren el impacto ecológico que ha tenido la máquina de vapor, en el
ambiente.
iv. Enumeren algunas consecuencias de la industrialización, como las condiciones
de vida de los trabajadores, el crecimiento de las ciudades y la necesidad de
conseguir materias primas.
2. Organicen la presentación pública de sus modelos en la escuela.
3. Realicen un intercambio de opiniones con los asistentes acerca de los beneficios del
uso del vapor en la comunidad.
Lo que aprendimos
SESIÓN 5
Evalúen
lo aprendido durante el proyecto.
• Respondan:
1. Sobre las máquinas de vapor:
a) ¿Cómo se puede explicar su funcionamiento con base en la Teoría Cinética
Molecular?
b) ¿Cómo se puede aumentar o disminuir la velocidad de un barco de vapor?
Considera los conceptos de presión y temperatura.
c) ¿Cuáles son los usos del vapor en la vida diaria?
2. Sobre el trabajo realizado:
a) ¿Qué logros y qué dificultades tuvieron al hacer las entrevistas?
b) ¿Cómo resolvieron las dificultades?
c) ¿Qué fue lo que más les gustó al hacer el proyecto?
d) ¿Qué saben ahora que al inicio del proyecto desconocían?
e) ¿Qué harían para que su barco fuera más veloz?
Nueva destreza empleada
Evaluar:
Analizar los 
componentes y la organización 
de algo para tomar decisiones. 
SESIÓN 5
Lo que aprendimos
En esta etapa finaliza el trabajo con los 
contenidos del Bloque III. Verifique que sus 
alumnos hayan incorporado correctamente 
la información revisada en las secuencias. 
Guíelos para que reflexionen acerca de los 
logros alcanzados, el grado de aprendizaje 
de los contenidos del proyecto, las 
dificultades con las que se enfrentaron y la 
manera en la que las resolvieron. Esta 
reflexión les permitirá mejorar su desempeño 
en futuros proyectos. 
Evalúen 
lo aprendido durante el 
proyecto.
1
Pida a sus estudiantes que expliquen 
otros fenómenos donde la energía cinética 
alta de un gas puede ser una ayuda o un 
peligro para las personas y la naturaleza. 
Puede sugerir ejemplos sencillos con 
preguntas como éstas: ¿Por qué los tanques 
de gas deben estar lejos del fuego o de 
lugares calientes? ¿Por qué una bala explota 
si se calienta? Pida a los alumnos que 
expresen ejemplos donde el calor aumenta 
la energía cinética de las moléculas y de los 
efectos que pueden provocar estos 
fenómenos. 
1. Sobre las máquinas de vapor:
a) 
RM
La energía térmica se transfiere a 
las moléculas del agua y aumenta su 
energía cinética, por lo que los 
choques entre las moléculas generan 
mayor presión en el recipiente.
b) 
RM 
Si se aumenta la temperatura, 
aumentará la energía cinética de las 
moléculas, y por consecuencia, 
aumentará la presión. Aumentando la 
presión, se incrementa la velocidad 
del barco y viceversa.
c) 
RL
Por ejemplo: Para el planchado de 
ropa, para efectuar vaporizaciones y 
para trabajos de limpieza.
2. Sobre el trabajo realizado:
a) 
RL 
Por ejemplo: La gente no sabía 
explicar cómo funciona el vapor para 
hacer un trabajo.
b) 
RL
Por ejemplo: Dependiendo de la 
dificultad que se presentara pedimos 
ayuda a los compañeros, al maestro o 
familiares para solucionarla.
c) 
RL
Por ejemplo: Ver cómo avanzaba el 
modelo de barco de vapor.
d) 
RL
Por ejemplo: Que la energía se 
transforma y el calor puede provocar 
movimiento.
e) 
RL 
Por ejemplo: Poner más velas, 
agrandar el deposito de agua, hacer 
más ligero el barco.