Practica esta lección: Ir al examen
76
Libro para el maestro
52
SECUENCIA 17
Para terminar
Lean el texto.
• Pongan atención en los efectos de la energía cinética en los distintos estados de la
materia.
Texto de formalización
SESIÓN 2
Reflexión sobre lo aprendido
En los modelos de la actividad anterior, ¿en cuál de los estados de
agregación las pelotitas pueden moverse con mayor facilidad? ¿En qué
te ayuda esto para resolver el
problema
?
¿Muchas moléculas y muy movidas?
Las moléculas,
que son como los ladrillos que conforman todas las cosas, se mueven continuamente. A esta
conclusión llegamos necesariamente cuando observamos fenómenos como los siguientes:
• Si dejamos guayabas, mangos o plátanos en una habitación cerrada durante algún tiempo, al regresar
notaremos el olor característico de esa fruta esparcido en el aire.
• Si agregamos, sin agitar, unas gotas de esencia de vainilla a un vaso de leche, después de un rato
veremos que la leche adquirió un tono ligeramente amarillo, además del olor y sabor de la vainilla.
Nada de esto ocurriría si las moléculas permanecieran quietas. Aunque pequeñísimas, no podemos olvidar
que son, a fin de cuentas, materia, y como tal están sujetas a las leyes de Newton del movimiento. Llevan
asociada cierta cantidad de energía mecánica. La energía mecánica es la suma de la energía cinética y la
potencial. Todas las moléculas tienen, por el sólo hecho de moverse, cierta energía cinética. La energía cinética
está relacionada estrechamente con la velocidad de las moléculas; a mayor velocidad, mucho mayor energía
cinética. La energía potencial de las moléculas proviene de la interacción con las moléculas vecinas.
1
Para cerrar la sesión,
se recomienda
que algunos alumnos lean en voz alta la
Reflexión sobre lo aprendido
que escribieron
en sus cuadernos y, a continuación, el resto
del grupo comente la utilidad que tiene este
conocimiento para la vida cotidiana.
S
ESIÓN
2
3
Antes de iniciar la sesión,
pida la
participación del grupo para retomar lo
aprendido durante la sesión anterior. Puede
pedir que respondan algunas preguntas
como éstas:
1. ¿Cuál es el
problema
que se quiere
resolver?
2. ¿Cómo se comporta la materia en los
diferentes estados de agregación?
Para terminar
Texto de formalización
El texto muestra
una revisión histórica de
las principales contribuciones a la teoría
cinética molecular, y postula el movimiento
de las moléculas como aspecto fundamental
en la explicación de los estados de
agregación de la materia y de fenómenos
como el movimiento browniano.
2
Mencione a los alumnos que la teoría
cinética de las partículas permite explicar
fenómenos macroscópicos, como los estados
de agregación de la materia, a través de
variables microscópicas, por ejemplo, la
velocidad o la energía cinética de cada
molécula. Asimismo, puntualice que el
movimiento browniano es perceptible a
escala macroscópica, al ser el resultado de
una multitud de colisiones con las moléculas
del fluido. Es más visible en un gas, ya que
sus moléculas tienen mayor energía cinética.
Haga énfasis en que esta teoría ha tenido
gran importancia en crear un puente entre el
mundo microscópico y el macroscópico, por
lo que representó un avance significativo en
el conocimiento científico.