Practica esta lección: Ir al examen
59
Libro para el maestro
37
II
CIENCIAS
4. Análisis de resultados
• Respondan:
a) ¿Cómo se llaman las partículas que constituyen los materiales?
b) ¿Qué diferencia hay entre la estructura de un material duro y uno compacto y
poroso?
c) ¿Por qué los cuerpos duros no se pueden penetrar fácilmente?
d) ¿Por qué algunos materiales se pueden estirar?
5. Comunicación
v
Elaboren un reporte de la práctica en sus cuadernos.
Dibujen en el pizarrón un modelo de la estructura de la materia.
Dureza.
Un cuerpo es más duro que otro si lo puede rayar.
Porosidad.
Un material es más poroso en
tanto más espacios tenga entre las partículas.
Elasticidad.
Un cuerpo es elástico si recupera
su forma original después de su deformación.
Divisibilidad.
La materia puede ser dividida en cuerpos más pequeños.
Alta Porosidad
Baja Porosidad
4. Análisis de resultados
a)
RM
Átomos y moléculas.
b)
RM
El tipo de materia, su estado de
agregación.
c)
RM
Por el reducido espacio entre las
moléculas.
d)
RM
Por las fuerzas de cohesión
variable que tienen las moléculas.
Dibujen en el pizarrón, un modelo de
la estructura de la materia.
En los dibujos que hagan sus alumnos, las
partículas seguramente tendrán formas
variadas: esferas, cuadros, cubos, etc. En
ellas igualmente podrán aparecer dibujados
los enlaces de algún modo. Cada vez que los
alumnos propongan una forma diferente de
partícula o enlace pregunte el porqué de
este cambio respecto a los anteriores.