- Cada saltador ejecuta tres saltos de clasificación.
-Se declara vencedora a la persona que consigue mayor longitud de salto. Si se
produce empate, el segundo mejor intento determina la victoria.
-Cuando haya más de ocho concursantes, cada uno tendrá derecho a tres intentos
y los ocho mejores realizarán otros tres intentos de mejora.
-
El tiempo que se dispone para realizar los intentos es de un minuto y de dos en las
fases finales de competición.
A continuación realizaremos las siguientes actividades relacionadas con el salto
de longitud, en estas actividades el profesor adaptará las reglas de acuerdo con el
espacio y al desarrollo de estas dinámicas.
Actividad 1
Corriendo y saltando
Descripción
Objetivo:
•
Realizar un ejercicio de
calentamiento para
facilitar la movilidad de las
articulaciones.
•
El profesor formará al grupo en filas de tres
en tres, tomando en cuenta una distancia
apropiada entre cada fila.
•
Esta actividad se desarrollará en el área de
basquetbol o futbol.
•
Al primer silbatazo los alumnos empezarán a
trotar.
•
Al segundo silbatazo
que dé el profesor
todo el grupo empezará a correr alrededor
del área señalada.
•
Al tercer silbatazo los alumnos empezarán a
saltar.
•
Al cuarto silbatazo los alumnos correrán a
pasos alargados.
285