Practica esta lección: Ir al examen
consistente en una elevación de caderas y descenso de hombros. Continuando
con la elevación de caderas, el saltador evita no derribar la barra con los glúteos.
Una vez que las caderas han pasado, inmediatamente extiende sus piernas para
que no toquen el listón. Los brazos se relajan durante el vuelo y quedan a los
costados del tronco, equilibrando y preparando la caída, que será sobre la
espalda, cuidando que las rodillas no golpeen la cara.
A continuación tú y tus compañeros realizarán actividades que los llevarán a
conocer y practicar el salto de altura, el profesor adaptará las reglas de acuerdo
con el espacio.
Actividad 1
(
inicia
)
Salto de altura
Descripción
Objetivo:
Ayudar a desarrollar las
cualidades físicas y
motrices de los alumnos
al practicar diferentes
actividades en su
participación individual.
En esta actividad todo el grupo participará
individualmente.
cabo las reglas de esta actividad.
Se acondicionará un área para la realización
de esta actividad.
Se utilizarán dos postes, una cuerda gruesa
de aproximadamente 5 metros de largo, una
regla y un plumón grueso para marcar.
Cada extremo de la cuerda se debe amarrar
a la altura marcada por el profesor quedando
así separados.
A la cuenta del profesor el primer
participante saltará la cuerda, y así
sucesivamente todo el grupo, el participante
que no lo logre
quedará descalificado.
Al término de la primer vuelta, se subirá la
cuerda cinco centímetros de cada lado.
El profesor indicará al grupo cómo llevar a
290