48
SECUENCIA 11
–Me costó 2 mil dólares –dice Carlos, en alusión al
traslado, con todo y
coyote
.
“De que se muera uno a que se mueran dos.
..”
Carlos y Teresa cruzaron la línea en una segunda oca-
sión.
Llegaron a Tijuana. Al no encontrar al
coyote
“tuvi-
mos que pagar el primer día de hotel.
.. cosa que se su-
pone que no debe suceder”, dice Carlos.
Y esto no habría de ser lo peor. En más de una oca-
sión el coyote extravió el rumbo y vinieron las cami-
natas en círculo, las espinas de los pequeños matorra-
les, el incendio de la sed, el hambre, la alucinación.
Además, la
migra
los deportó tres veces. [.
..]
Luego vendría el extremo de la fatiga. “[.
..] Yo
arrastraba los pies, con la lengua de fuera, y el calor era
insoportable.
.. tú no sabes”, explica el muchacho.
“Una señora que venía en el grupo se negó a dar un
paso más –continúa–; [.
..]. La señora se quedó atrás.
Se quedó, se quedó, se quedó. De que se muera uno, a
que se mueran dos.
..”
Luego de muchas peripecias, dos semanas más tar-
de llegaron a Nueva York.
[...]
Ambos dicen que sí les interesa la idea de poder ir
y venir a México.
–Pero sentadito en un avión, legalmente –afirmó
él, arrellanándose en su asiento.
“¿Quedarme a vivir aquí y tener hijos? Para nada
[...], concluye Teresa.
Alberto Nájar, Marco Vinicio Gonzalez. “Una Navidad binacional”, en
La Jornada
, 29 de diciembre 2002
(suplemento Masiosare, No. 262). (adaptación)
El texto dice…
4.
Compara el tratamiento del tema de la familia en el reportaje que acaban de leer con
el de Belén Merino, que leyeron en las sesiones 2 y 3.
5.
Identifiquen si cada uno de ellos utiliza el recurso indicado en la primera columna;
incluyan un pequeño fragmento que lo muestre.