85
Libro para el maestro
47
II
ESPAÑOL
Audiotexto: Cuento
5.
Escriban en su cuaderno por lo menos tres razones y ejemplos que apoyen sus res-
puestas.
6.
Cada equipo informará al grupo:
•
Cuál derecho analizó y en qué documento se establece.
•
Sus conclusiones sobre cada punto de la actividad 4.
Para leer
Leerás para conocer algunos derechos de los niños, identificar algunas situaciones 
en las que se aplican y las diferentes formas de enunciarlos.
1.
Escuchen y sigan la lectura del cuento “Donde los derechos del niño Pirulo chocan con
los de la rana Aurelia”, de la escritora argentina Ema Wolf. Durante la lectura, subrayen
los derechos que se mencionan, así como los documentos que los contienen.
SESIÓN 2
Donde los derechos del niño Pirulo 
chocan con los de la rana Aurelia
E
MA
W
OLF
A Pirulo le gusta ir a la casa de su abuela porque en el jardín hay un estanque y el 
estanque está lleno de ranas.
Además le gusta ir por otras razones:
Porque su abuela nunca le pone pasas de uva a la comida. Y para él, que lo 
obliguen a comer pasas de uva es una violación al artículo 37 de los Derechos 
del Niño que prohíbe los tratos inhumanos.
Porque su abuela no le impide juntarse con los chicos de la ferretería para 
reventar petardos
, de modo que goza de libertad para celebrar reuniones pa-
cíficas como estipula el artículo 15.
Porque su abuela no le hace cortar el pasto del jardín, lo que sería una forma 
de explotación, prohibida por el artículo 32.
Porque su abuela jamás lo lleva de visita a la casa de su prima. Según Pirulo, 
que lo lleven 
de prepo
a la casa de su prima viola el artículo 11 que prohíbe la 
retención
ilícita
de un niño fuera de su domicilio.
Porque su abuela nunca limpia la pieza donde él duerme, así que no invade 
ilegalmente su vida privada. Artículo 16.
Porque su abuela jamás atenta contra su libertad de expresión oral o escrita 
—artículo 13— de manera que puede decir todo lo que piensa sobre su maes-
tra sin que su abuela se enoje.
Para hacerla corta: en casa de su abuela él es una persona respetada.
Pero lo que más le gusta es el estanque de ranas del jardín.
reventar petardos:
tronar 
cuetes.
de prepo:
a la fuerza.
ilícita:
ilegal.
como obligación de respetar las 
creencias religiosas de otras 
personas (artículo 24 de la 
Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos); como 
obligación de respetar las 
libertades de los niños, y el 
derecho de los niños a pensar y 
creer (artículo 14 de la Convención 
sobre los Derechos del Niño); como 
derecho a comunicarse en la 
lengua que se habla en toda 
actividad y sin restricciones, y 
como obligación de respetar el 
derecho de hablar la propia lengua 
sin poner restricciones (artículo 9 
6. 
Modere la discusión grupal 
estableciendo turnos de participación. 
Pida a un representante de cada 
equipo que lea las respuestas que 
escribieron. Concluya la discusión 
sintetizando los puntos más relevantes. 
(10 min.)
1
Sesión 2
Lectura, audición y comentarios del 
cuento “Donde los derechos del niño 
Pirulo chocan con los de la rana 
Aurelia”. Discusión organizada sobre 
las situaciones en que se aplican 
algunos derechos mencionados en el 
texto.
de la Ley General de los Derechos 
Lingüísticos de los Pueblos 
Indígenas).
Con respecto a los comentarios 
sobre el cumplimiento o no de 
estos derechos u obligaciones, no 
hay respuestas correctas o 
incorrectas porque el propósito es 
que los alumnos expresen sus 
opiniones. Para apoyar la 
argumentación de sus opiniones, 
invítelos a utilizar ejemplos sobre 
los derechos de personas de 
diferente edad, género, o condición 
social o étnica.